La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades hace frente un año más a una demanda en alza
Las 221 operaciones del robot Da Vinci en el Hospital de León
Se instaló en 2018 y desde entonces se han llevado a cabo más de 2.000 intervenciones mínimamente invasivas en el centro sanitario
El Hospital Universitario de León realizó en 2024 un total de 228 operaciones con el robot Da Vinci, un 31 por ciento más que el año anterior.
Desde la instalación de este robot en 2018, ya se han superado las 2.000 intervenciones, según los datos aportados desde el centro sanitario.
El año pasado fue el que registró mayor número de operaciones, gracias al repunte en las especialidades de Cirugía General y Urología, mientras se mantuvo el número de intervenciones de Ginecología.
Este robot supone un avance significativo en las técnicas quirúrgicas, ya que se utiliza en diferentes especialidades cuyos pacientes se ven beneficiados, ya que permite realizar cirugías mínimamente invasivas, disminuyendo las complicaciones, los tiempos de hospitalización y de recuperación.
Además, son necesarias menos transfusiones de sangre, hay menos dolor postoperatorio y se reducen las infecciones y las posibilidades de tener que volver a entrar en el quirófano.
Los profesionales reciben toda la formación necesaria para la utilización del robot, con el que acceden mejor a anatomías complicadas o pueden acabar de forma más fácil con tumores cancerígenos.
El centro leonés seguirá apostando por esta técnica y por la formación de profesionales a través de simulaciones.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan de acción integral dotado con 348 millones hasta 2027
La titular de la explotación Blue Solving carecía de permiso para ello
Junto a otras once comunidades autónomas, muestra su preocupación por el diseño de la nueva línea de ayudas a la movilidad eléctrica