El centrocampista abulense llegó al equipo encarnado en el verano de 2020
Alargar la dinámica de victorias, objetivo ante un rival experimentado
El Real Ávila recibe al Marino de Luanco en la vigésima jornada en el Grupo 1 de Segunda Federación
El Real Ávila Club de Fútbol buscará alargar su racha positiva y sumar su tercera victoria consecutiva en la segunda vuelta ante el Club Marino de Luanco, conjunto asturiano que visitará el estadio municipal Adolfo Suárez este domingo 26 de enero, a las 17 horas, en el partido correspondiente a la vigésima jornada en el Grupo 1 de Segunda Federación.
"El equipo está preparado para seguir en esa dinámica de victorias", ha dicho Miguel de Fuente en la rueda de prensa previa al encuentro, tras apuntar que sus jugadores están "también mentalizados de la dificultad y, sobre todo, que no por el hecho de haber ganado esos dos partidos quiere decir que hayamos hecho las cosas todo lo bien que podemos hacerlas".
Llega a la ciudad amurallada un Marino de Luanco que "mezcla la experiencia con mucho atrevimiento arriba"; que "se asocia bien y en bloque bajo te transita muy bien"; y que "va a venir aquí con muchas ganas de sacar tres y meterse en la pelea del play off".
Partidos en casa
El entrenador del Real Ávila ha vuelto a poner el foco en la importancia de asegurar el objetivo en los partidos como locales en esta segunda vuelta: "Fuera de casa, con todos los equipos jugándose todo, que ya ves tierra o el peligro a la vista, todo cuesta mucho más, en casa tenemos que hacer que para los rivales venir aquí sea de una dificultad máxima".
"Todo lo que no podamos ganar, que lo puntemos, lo importante es seguir en esa dinámica de sumar, pero en casa todo lo que no sea plantearnos ir de tres sería un error", ha añadido el técnico vallisoletano, que cuenta con toda la plantilla disponible, un "divino problema" para este fin de semana.
Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido
La Junta habilitará un modelo simplificado para que se gestionen a la vez esta ayuda agroambiental y la solicitud del pago de la anualidad de la PAC