Está liderada por el secretario general, Jesús Caro
El PSOE propone dar un espacio al tejido social en la antigua estación de autobuses
Los socialistas también pedirán la creación de un cementerio municipal en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Ávila
La antigua estación de autobuses y la creación de un cementerio musulmán en la ciudad amurallada centran las dos mociones que el Grupo Municipal del PSOE presentará en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Ávila, una sesión correspondiente al mes de enero que se celebrará el viernes 31.
En su primera propuesta, los socialistas proponen que la planta superior de la antigua estación de autobuses, tal y como ha explicado Arturo Barral, portavoz adjunto municipal del PSOE, formación política que "no se opone al aparcamiento en la planta baja" propuesto por el equipo de Gobierno de Por Ávila "pero siendo público y sin derribar el actual edificio".
El portavoz socialista se ha preguntado "¿qué tipo de aparcamiento? ¿un aparcamiento público o un apartamiento privado?", tras criticar la política de privatizaciones de servicios municipales, la última el Observatorio de Turismo del Ayuntamiento de Ávila, una decisión que costará al Consistorio abulense "otros 25.000 euros".
En la planta de aceso a la antigua estación de autobuses, la moción del PSOE propone ubicar oficinas de sercivios sociales, un espacio para las asociaciones de vecinos y del tercer sector y la Casa de Las Ideas, actuamente en el Centro Comercial El Bulevar.
Cementerio musulmán
En su segunda moción, el Grupo Municipal del PSOE propone la realziación de estudio de viabilidad para la creación de un cementerio musulmán en el término municipal de Ávila.
"En un momento tan trascendental como es la muerte, desde las intituciones tenemos que esforzarnos en garantizar las necesidades religiosas de todos los vecinos de la ciduad", ha dicho la edil socialista Julia Jiménez.
Para concejal del PSOE, "el cementerio debe ser exclusivamente musulmán, estableciéndose un espacio independiente o dentro un cementerio general; el entierro mirando a La Meca; la inhumación directamente en la tierra; la sencillez de las tumbas; o un espacio para oraciones".
La amenaza de lluvia no fue obstáculo para la estación penitencial organizada por la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, que sin embargo acortó su recorrido
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral