A través de un congreso donde se ha homenajeado a Gregorio García Antonio, quien fuera procurador socialista en las Cortes, y a Demetrio Madrid, primer presidente de Castilla y León
Solidaridad socialista con 'El Juguete Educativo' de Cruz Roja en Ávila
Juventudes Socialistas se ha sumado a esta campaña de la ONG en la provincia abulense
Por segundo año consecutivo, Juventudes Socialistas de Ávila se ha sumado a la campaña 'El Juguete Educativo' de Cruz Roja Juventud.
"En comparación con 2024, este año hemos logrado triplicar lo recaudado para garantizar que ningún niño o niña se quedase sin regalos", ha explicado el secretario de Organización de Juventudes Socialistas de Ávila, Javier Herrero.
Según ha inidicado Herrero, "si el año pasado destacamos los valores educativos y cooperativos de esta campaña, este año queremos poner en valor la solidaridad de todos los abulenses y, especialmente, de los más jóvenes, que han demostrado ser un ejemplo para toda la sociedad".
Además, el líder de los jóvenes socialistas abulenses ha indicado que "2024 fue un año que nos hizo darnos cuenta a todos de lo importante que es ayudar a quienes más lo necesitan, ya que todos podemos ser susceptibles de necesitar ayuda de los demás en algún momento de nuestra vida. Pero cuando se trata de los más pequeños, es vital que puedan crecer y jugar en un entorno como el de cualquier otro niño, independientemente de su situación familiar".
Situación vulnerabilidad
En este sentido, "Cruz Roja en Ávila sigue desempeñando un papel fundamental para proteger a las familias en situación de vulnerabilidad año tras año. Por ello, esperamos poder mantener esta campaña en futuras ediciones y seguir trabajando para hacer una mejor provincia y ciudad", ha dicho Herrero.
Por último, desde Juventudes Socislistas de Ávila han querido "agradecer la colaboración de todas las personas que han aportado su granito de arena para hacer posible esta donación, así como al PSOE de Ávila y a la Agrupación Local Eustasio Meneses, que formaron parte desde el principio de esta iniciativa".
La amenaza de lluvia no fue obstáculo para la estación penitencial organizada por la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, que sin embargo acortó su recorrido
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral