Familia atiende de forma presencial a 77 víctimas de violencia sexual o de género durante 2024

Siete de las provincias de Castilla y León ya cuentan con Centros 'Atiendo' para prestar un servicio de atención presencial

imagen
Familia atiende de forma presencial a 77 víctimas de violencia sexual o de género durante 2024
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco. (Foto: Ical)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades atendió en 2024 de forma presencial a 77 personas víctimas de violencia sexual o de género, con más de 200 llamadas, una vía que también se ha intensificado desde que se puso en marcha el servicio. Actualmente, explicó la vicepresidenta de la Junta y consejera, Isabel Blanco, siete de las provincias de Castilla y León ya cuentan con Centros 'Atiendo', mientras que Ávila y Soria, que aún se encuentran en fase de traslado desde las sedes de las organizaciones, los prestan actualmente en otros espacios.

Blanco explicó, en declaraciones recogidas por Ical, que el servicio de atención presencial se presta desde hace "varios meses", una labor que antes desarrollaba Adavas en cada provincia. La consejera destacó que ha crecido "sustancial y exponencialmente el acceso virtual", con más de 2.500 personas y 4.000 visitas. A ellos se suman las víctimas de agresiones sexuales que han acudido a los ceas o a las gerencias de Servicios Sociales.

"En una Comunidad como Castilla y León no es suficiente un centro físico en cada capital provincial, sino que es importante que cualquier mujer, en cualquier punto, tenga esa posibilidad de acceder a esos servicios profesionales", resaltó Blanco, quien informó de que en el análisis por días, "el acceso a la plataforma y las llamadas decae los fines de semana y se produce sobre todo durante la semana".

La consejera también apuntó que se ha ampliado el plazo para poder ejecutar y justificar los centros Atiendo ya que, debido a las fechas navideñas, "los traslados se han decidido hacerlos con más calma". "Pero lo importante es que se está acometiendo la atención a mujeres", apuntó.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
jose garcia 1/10/2025 - 9:37:24 AM
2024 tiene 252 días hábiles. 77/252=0,30. ¿Todos los funcionarios que pagamos para atender estas situaciones y se sienten orgullosos porque han atendido a una persona cada tres días, eso sí, muy orgullosos, de forma presencial?¿Todo el pastizal que nos gastamos en esto, tanto funcionario, tanta ong, tanta asociación, tanto montaje para esto? Y sale la consejera tan sonriente. No es magia. Son tus impuestos.
0
señor equis 1/12/2025 - 10:09:10 AM
No sabes de lo que hablas. Ni puta idea. Lo peor de todo es que siempre te haces la víctima cuando se denuncian a fascistas, pero con las verdaderas víctimas, hablas de tirar el dinero y montaje. Los impuestos también se van en policías, guardias civiles y bomberos que no todos los días están deteniendo delincuentes o apagando incendios, pero tienen que estar ahí. Seguro que no te da la cabeza para llegar a esa conclusión. Tú no es que seas facha, es que eres mala persona. De ahí la misoginia.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App