La previsión de gasto navideño en la provincia se sitúa en 585 euros

El presupuesto experimenta un incremento del 1,58%, algo menor que el año anterior

imagen
La previsión de gasto navideño en la provincia se sitúa en 585 euros
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

 

La Unión de Consumidores de Arévalo y Provincia ha presentado los resultados de su tradicional informe de previsión del gasto navideño en la provincia de Ávila, situándose en 585 euros, con un incremento del 1,58%, algo menor que el año anterior. 

En el sondeo se ha preguntado por la intención del gasto de cara a las próximas Navidades en la provincia. La previsión de gasto de los abulenses de acuerdo con los datos obtenidos refleja un incremento del 1,58%, algo menor que en el año anterior.

"Esta moderación en el incremento puede estar relacionada particularmente con la evolución de la inflación que ha descrito una línea descendente en comparación con la situación de la misma en 2023", apuntan en le comunicado.

Entre los conceptos analizados vuelve a destacar el gasto creciente en 'ocio y diversión', con un alza del 3,85%. Las 'comidas en el hogar' continúan representando la mayor partida del gasto, seguidas del desembolso en 'loterías'.

Como características de esta previsión, aparece totalmente consolidado el "imparable" incremento en la utilización del comercio online (en nuestra provincia se estima que es de un 45%),  junto con un "importante" adelanto en determinadas compras (regalos, juguetes, loterías), especialmente regalos y juguetes en el Black Friday.

El impacto que sobre el gasto total es muy desigual dado que solamente 'comidas y lotería' suponen la mitad del gasto total.

El apartado 'Otros', a pesar de un incremento cercano al 5%, "es sensiblemente inferior" al del año anterior, donde presentaba un 12,50%. La  explicación estriba en  la inclusión de gastos de calefacción, electricidad, transporte y telefonía relacionados con los precios de la energía y combustibles que "se han ido conteniendo a lo largo del año".

El único descenso, del -3,47%,lo encontramos en 'juguetes', muestra un indicador de los bajos índices de natalidad que afectan a la provincia.

En cuanto a porcentajes, la mayor partida respecto al gasto total corresponde a los productos de alimentación para las cenas y comidas navideñas en el hogar, con el 31,05%; le sigue el gasto en 'loterías', con 116,11 euros y el 19,85%; continua 'ocio y diversión', con una media de 98,89 euros; y el cuarto lugar lo ocupa 'juguetes', con 77,23 euros; tras ellos se encuentra 'regalos', con una media de 63,89 euros y un porcentaje del 13,20%; y, finalmente, en el sondeo se incluyen también 'otros gastos adicionales' durante la Navidad, como por ejemplo el consumo de telefonía, calefacción y desplazamientos ,con una subida del 4,93%, suponiendo un 8,08% del total.

 

 

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App