Cierre del año con 17 incendios esclarecidos y 7 personas puestas a disposición judicial en Ávila

El Plan de Prevención y Actuación en incendios Forestales ha sido un factor clave para el esclarecimiento de los incendios forestales ocasionados en la provincia

imagen
Cierre del año con 17 incendios esclarecidos y 7 personas puestas a disposición judicial en Ávila
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Guardia Civil, dentro del marco del Plan de Prevención y Actuación en Incendios Forestales elaborado por la Jefatura de la Comandancia de Ávila, y llevado a cabo por el Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA), el Destacamento de Protección de la Sierra de Gredos, el Equipo ROCA Norte de la Compañía de la Guardia Civil de Arévalo y Piedrahita, además de la Unidades de Seguridad Ciudadana de las cuatro Compañías Territoriales, ha investigado a 4 personas y detenido a otras 3 como presuntas autoras de Delitos de Incendio Forestal durante el presente año 2024

Conscientes del riesgo que representan los incendios forestales, tanto para las masas forestales como para las poblaciones cercanas, la Jefatura de la Comandancia de Ávila, siguiendo instrucciones de la Dirección General de la Guardia Civil, elaboró el Plan de Prevención y Actuación en Incendios Forestales, dividida en dos fases durante el año 2024: la primera, del 1 de enero al 31 de mayo; la segunda, del 1 de junio al 31 de octubre.

Durante este tiempo, y dentro del marco del Plan, la Guardia Civil ha participado en la investigación específica de 42 incendios forestales, 2 de ellos reproducciones.

A medida que avanzaba el año, los investigadores determinaron que, de los 42 incendios, 5 habían sido provocados por rayos y otros dos por fallos en líneas eléctricas.

Pero no todos los fuegos fueron accidentales. Cinco incendios se debieron a negligencias humanas, como la quema de restos agrícolas sin las debidas precauciones. En estos casos, la Guardia Civil presentó denuncias administrativas contra los responsables.

Sin embargo, el caso más grave fue el de tres personas que, al intentar quemar cable de cobre, desencadenaron un incendio que arrasó una amplia zona forestal. Este incidente no solo se esclareció, sino que permitió resolver otro incendio similar ocurrido en 2023.

De los 28 incendios restantes, las investigaciones condujeron a otras tres personas, sin relación entre ellas, que estuvieron vinculadas a cinco incendios en Ávila y uno en Madrid.

Incendios en el Valle del Tiétar y Guisando

Entre los casos más destacados del año se encuentra el incendio que arrasó parte de la Reserva Regional de Caza perteneciente al término municipal de Guisando ocurrido en enero de 2023. Afortunadamente la Guardia Civil lo esclareció durante el desarrollo del citado Plan.

Además, en el Valle del Tiétar, una de las zonas más afectadas, se lograron resolver ocho incendios ocurridos entre abril y septiembre de 2024. 

Los resultados obtenidos en las investigaciones de los incendios, vinieron como consecuencia de la apertura de operaciones policiales específicas: Operación Trolas, que permitió esclarecer 8 incendios y llevó a la investigación de una persona; Operación Confesionario, 2 incendios fueron resueltos con la implicación de un investigado; Operación Sotietar, se cerraron 2 casos más con un investigado; Operación Boschivo, un encausado judicialmente por un incendio forestal; Operación Ascia, 3 detenidos, responsables de 2 incendios y numerosos robos de cobre.

Estas investigaciones confirmaron que muchos incendios fueron provocados en plena época de alto riesgo, lo que aumentó su peligro por la cercanía a núcleos urbanos y la rápida propagación en los parajes afectados.

Los resultados dan un balance esperanzador ya que en el presente año, tras meses de intenso trabajo, la Guardia Civil ha conseguido esclarecer 17 incendios en 2024 y varios más de años anteriores, investigar a 4 personas y detener a otras 3, vinculadas a incendios negligentes e intencionados.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App