El Ayuntamiento y la UCAV acercan los Derechos Humanos a los abulenses

A través de un proyecto cultural y la colocación de una placa que recordará el nombramiento de la ciudad como 'Amiga de los Derechos Humanos'

imagen
El Ayuntamiento y la UCAV acercan los Derechos Humanos a los abulenses
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ayuntamiento de la ciudad acercarán el próximo mes de diciembre a los abulenses los Derechos Humanos a través de un proyecto cultural denominado 'Derechos Humanos en Ávila'.

Estas jornadas se desarrollarán entre el 3 y el 12 de diciembre, según han detallado este miércoles en el Palacio de los Verdugo el alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y la rectora del centro universitario, María del Rosario Sáez Yuguero.

Sánchez Cabrera ha resaltado que esta iniciativa de la UCAV se realiza tras el nombramiento de Ávila el pasado mes de junio como 'Ciudad Amiga de los Derechos Humanos' por parte de la entidad estadounidense Solidaridad Internacional por los Derechos Humanos.

"Por el compromiso que demuestra la ciudad de Ávila, su administración municipal en la promoción de los Derechos Humanos a través de la educación, el arte y la cultura. Las iniciativas del Ayuntamiento inspiran reflexión y acción social fomentando la inclusión y el entendimiento entre sus ciudadanos", ha leído el alcalde un extracto del texto cuando el pasado junio Solidaridad Internacional por los Derechos Humanos declaraba a Ávila como 'Ciudad Amiga de losDerechos Humanos'.

Y es por ello, el Ayuntamiento de Ávila instalará una placa el próximo 10 de diciembre en el paseo de San Roque, junto a la escultura de José Antonio Elvira ya instalada en homenaje a la defensa de los Derechos Humanos.

Un acto que servirá para conmemorar el 76º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y que, junto con la lectura de ese texto, será la jornada central de las actividades organizadas por UCAV y Ayuntamiento estos días.

"Todos debemos trabajar por la paz, por el entendimiento de los pueblos. Porque sin paz no hay Derechos Humanos", ha razonado Sánchez Cabrera.

Por su parte, la rectora de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), María del Rosario Sáez Yuguero, ha reclacado que "la sociedad ha avanzado mucho en muchos ámbitos, como el tecnológico, pero en los aspectos éticos y morales no ha avanzado. Más bien ha retrocedido".

Asimismo, Sáez Yuguero ha enumerado algunos de los 30 Derechos universales que pretende acercar a los abulenses con este proyecto cultural. 

Además de la actividad central del 10 de diciembre, el programa incluye la jornada académica 'La necesidad de los Derechos Humanos en el mundo actual', que se celebrará en la UCAV el martes 3 de diciembre a las 11:00 horas. Ese mismo día, a partir de las 17:00 horas, podrá visitarse la exposición fotográfica 'Faces for Human Rights' en el Palacio de Los Verdugo hasta el 31 de diciembre. 

Esta muestra estará compuesta de 30 imágenes con el rostro de personajes que han trabajado por la defensa de los Derechos Humanos, y está previsto que a la misma acudan escolares y universitarios de Ávila, que recibirán una charla sobre la misma.

Además, el sábado 7 de diciembre, y en colaboración con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Ávila, se organizará el recorrido del tramo del Camino que va del Alto del Puerto del Boquerón a Ávila. Será una manera de agradecer a los miembros de esta asociación su defensa por los Derechos Humanos, algo que visualizan con la instalación de monolitos sobre los mismos a lo largo del recorrido.

El Camino de Santiago será también protagonista de la charla-coloquio que se cerrará estas jornadas el 12 de diciembre en el Episcopio a las 18:00 horas. 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App