Críticas de los concejales de la formación de derechas al PP y al PSOE
Piden explicaciones por el retraso de la nueva residencia de mayores
El PSOE registrará una Proposición No de Ley en las Cortes instando a la Junta a que agilice los trámites
El PSOE de Ávila, a través de sus procuradores en las Cortes de Castilla y León, Soraya Blázquez y Miguel Hernández, registrarán una Proposición No de Ley (PNL) instando a la Junta a que agilice los trámites de la futura residencia de mayores de la capital abulense, un proyecto que, según valoran, se irá como mínimo a los seis años de duración.
Los socialistas, además de registrar la PNL, se preguntan públicamente por qué el inicio de las obras de la residencia se demora un año, a pesar de que ya no hay obstáculos ni administrativos ni judiciales alegables. "Este nuevo retraso pone en riesgo que la construcción se culmine dentro del plazo de cobertura de los fondos vinculados al instrumento Next Generation, cuya vigencia es de 2021 a 2026", advierte la representante abulense del PSOE en el parlamento autonómico, Soraya Blázquez.
Igualmente, los procuradores socialistas piden explicaciones sobre el "inquietante" aumento de costes del proyecto, un 68% superior al presupuesto inicial, de 16 a 27 millones de euros, según ha desvelado en prensa la propia Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Para los socialistas, la necesidad de la residencia es acuciante pues supone incorporar Ávila a un nuevo modelo de gestión más eficaz frente a situaciones como la de la pandemia, tal y como lo ha presentado la Consejería. Este paradigma se asienta en una estructura basada en unidades de convivencia y grupos de residentes con su correspondiente equipo profesional de atención. El abulense tiene otros dos 'proyectos hermanos': sendas residencias en Salamanca y Zamora. Ambas han sido o serán una realidad en cuatro años (la residencia de la capital charra ya funciona y la edificación de la de Zamora estará concluida en medio año).
"El proyecto abulense va camino de seis años, en el mejor de los casos", se lamenta la procuradora Soraya Blázquez.
Desde el PSOE se explica que en abril del 2023, una resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León puso fin a la cascada de recursos y abrió el camino a la adjudicación de la redacción del proyecto, cuya formalización tuvo lugar el 17 de mayo de 2023. El proyecto básico y el de ejecución tendrían que haber estado concluidos en unos cuatro meses y es entonces, a principios de otoño del año pasado, cuando podría haberse licitado la obra. "Llevamos un año de retraso respecto a este concurso público", advierte Blázquez.
La previsión, ateniéndose a los tiempos de las residencias similares de Salamanca y Zamora, es que la fase de construcción (incluida la licitación y el acta de replanteo) se alargue unos 26 meses. A juicio de los procuradores, "el tiempo pasa y el riesgo de que esta obra se prolongue hasta 2027 es evidente".
"El de la residencia es un ejemplo más de que la supuesta eficacia gestora de los líderes del PP es pura propaganda", afirma el procurador socialista Miguel Hernández, quien acusa a la Junta de "hacer caja con las transferencias recibidas del Gobierno de Sánchez a la Dependencia", tal y como denuncia un informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.
Según esta asociación, el dinero a mayores que ha puesto el Gobierno de Sánchez en el Plan de Choque de Atención a la Dependencia (2020-2023) lo ha sumado la Junta a la partida de Dependencia, sí, "pero restando paralelamente 34,7 millones de su gasto en la atención a personas en situación de dependencia, retirando así parte de la financiación autonómica", argumenta Hernández. "La Junta es el gobierno autonómico que más caja ha hecho con el Plan de Choque del Gobierno de Sánchez", aduce.
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador