Bajo el lema 'Lactar donde sea y como sea', la Asociación de Madres Lactantes de Ávila pretende normalizar la lactancia materna a través de la fotografía
La lactancia materna en el Palacio de los Verdugo
Exposición con cerca de 200 imágenes
El palacio de Los Verdugo de Ávila acoge desde este lunes cerca de 200 imágenes con la lactancia materna como protagonista, dentro de las actividades organizadas en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia.
La Asociación de Madres Lactantes de Ávila (Amalav) organiza, en colaboración con el Consistorio de la capital abulense, esta muestra que se constituye en una retrospectiva de la historia de esta entidad, con fotografías de madres y bebés que han formado parte de la misma.
Integrada por 173 fotografías de pequeño tamaño, 8 fotografías individuales y 9 calendarios que se han lanzado a lo largo de la historia de la asociación, esta muestra busca dar visibilidad a una etapa de gran importancia para madres y bebés.
Concienciar lactancia
'Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones' es el lema con el que se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el fin de concienciar sobre la importancia de garantizar que "todas las madres, sin importar sus circunstancias, puedan amamantar con éxito a sus hijos si así lo desean".
La Semana Mundial de la Lactancia Materna acogerá, además, otras actividades formativas abiertas a profesionales y personas interesadas, cuyo programa puede encontrarse en la web de Salud Castilla y León.
Sobre todo, se centra en la naturaleza y los animales como protagonistas para su objetivo
La Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Ilusión no han podido encontrarse en uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa en la capital abulense
Iniciativa del Ayuntamiento de Ávila para estación de penitencia que saldrá a las calles de la ciudad amurallada el Martes Santo
Talleres medioambientales del Ayuntamiento de Ávila en Semana Santa