La Junta gestiona 6.457 casas en régimen de alquiler y de compraventa y tiene 84 viviendas pendientes de adjudicación, la mayoría de Salamanca y Burgos
Arranca el XLVIII Concurso Subasta de Avileño
Participan 91 reses de tres comunidades autónomas
El XLVIII Concurso Subasta Nacional de Raza Avileña-Negra Ibérica, que se desarrolla en Ávila desde este domingo hasta el próximo miércoles, ha abierto sus puertas bajo el optimismo que faltó el año pasado, con la participación de 91 reses de tres comunidades autónomas.
Se trata de imponentes ejemplares procedentes de las provincias de Ávila, Segovia, Cáceres, Badajoz y Madrid, según ha explicado el presidente de la Real Asociación Española de Ganado Vacuno Selecto de raza Avileña-Negra Ibérica, Alonso Álvarez de Toledo, quien ha comentado a los periodistas que la calidad del ganado es "estupenda".
Lo ha hecho durante la inauguración de este Concurso Subasta Nacional, que ha contado con la asistencia del director general de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de castilla y León, Rubén Serrano, el presidente de la Diputación provincial, Carlos García, y el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
Este último, además de hacer un llamamiento a los abulenses para que consuman esta carne de "kilómetro cero", ha augurado que la subasta del próximo miércoles volverá a batir el "récord" que ya consiguió en la pasada edición, cuando las ventas superaron los 150.000 euros, pese a la delicada situación que atravesaba el campo.
Los problemas de sanidad animal, el incremento de los precios de las materias primas y la meteorología marcaron el desarrollo del Concurso Subasta de 2023, al contrario de lo que sucede en 2024, un año que ha sido calificado como "muy bueno" por Álvarez de Toledo, tanto en las dehesas como en la sierra, ya que, al contrario que el ejercicio anterior, ha habido "muchísima comida" para los animales.
Ello ha contribuido, según el presidente de la Asociación organizadora, a que la calidad de los ejemplares en exhibición y los que se van a subastar el próximo miércoles resulte "magnífica".
Todo ello, hace que "el precio de la carne suba", contribuyendo a que en la subasta se pueda vender "todo" a precios "muy buenos", al tiempo que el consumo de carne "se mantiene", con la esperanza de que "aumente".
Preguntado si las condiciones sanitarias, derivadas de la lengua azul o la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) podían poner en riesgo las razas autóctonas como la Avileña-Negra Ibérica, Alonso Álvarez de Toledo ha dicho que "estamos con los dedos cruzados", después de conocer que la feria de Zafra (Badajoz) tendrá que suspenderse por un caso de lengua azul en la cercana Portugal.
Sobre el momento que traviesa la raza, el presidente de la Asociación lo ha calificado de "magnífico", si bien ha admitido que "podría ser mejor todavía" si recibiera algunas ayudas más por parte de "algunas comunidades autónomas también por ahí, que todavía no se han definido".
Por su parte, Rubén Serrano ha considerado que "no es casualidad" que este Concurso Subasta de avileño esté a punto de cumplir medio siglo, algo que ha atribuido a la calidad de la raza y al trabajo de los ganaderos y de la Asociación Española de Raza Avileña-Negra Ibérica.
El presidente de la Diputación provincial, por su parte, ha felicitado a los organizadores por esta subasta que se ha convertido en "un referente a nivel nacional" para un sector que, como el primario, resulta "estratégico".
Asimismo, ha indicado que este tipo de foros contribuyen a "la preservación de una raza" de la que a su juicio los abulenses deben sentirse orgullosos, ya que también contribuye a "crear empleo y a fijar población" en el medio rural.
El Ayuntamiento de El Barraco y la Diputación provincial recuerdan la figura de Justo Nombela Maqueda en un sentido homenaje
Félix Sánchez, Floren Céspedes, Miguel Vara y Cristian Fernández cruzaron la meta de la mano, mientras que Minerva Muñoz ganó en chicas
El grupo municipal del PP considera que el Consistorio abulense debería haber liderado la conmemoración
Entre la Federación Abulense del Metal de CEOE Ávila y UGT-FICA que beneficia a los 1.650 trabajadores del sector
Del 14 al 16 de abril, dirigido a niñas y niños entre 7 y 16 años
Con un nivel de 2,10 metros y un caudal de 39,57 metros cúbicos por segundo, y tendencia estable
Formación en recogida, selección, clasificación y distribución de ropa usada