Habrá visitas guidas este viernes 9 de junio
Música miliar para conmemorar el reinado de Felipe VI en Ávila
En la octava edición del Encuentro de Bandas Militares que tendrá lugar el sábado 28 de septiembre en la capital abulense
La ciudad de Ávila acogerá la octava edición del Encuentro de Bandas Militares el sábado 28 de septiembre, una cita que se ha asentado en el último fin de semana de este mes y que este año rendirá homenaje al décimo aniversario del reinado de Felipe VI.
Las calles de la zona centro de la capital abulense se convertirán en un escenario donde actuarán más de un centenar de músicos entre la Unidad de Música de la Guardia Real, del Regimiento de Infantería del Rey N.º 1 y de la Dirección de Acuartelamiento.
Las tres bandas partirán a las 17 horas desde la plaza del Mercado Chico para, tras recorrer las calles del casco histórico de la ciudad amurallada, volverán a reunirse en la plaza de Santa Teresa, conocida popularmente como Mercado Grande, donde actuarán al ritmo de canciones militares y populares a partir de las 18 horas.
Concierto
Además, como ya es tradición, habrá un arriado de la Bandera Nacional, por un Piquete de Honores del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey n.º 1, y tendrá lugar el toque de oración por todos los que dieron su vida por España.
La jornada finalizará a las 20 horas con la actuación de las tres bandas en el Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte, donde ya pueden recogerse las invitaciones para el concierto en sus taquillas.
El Ayuntamiento de Ávila tiene programadas numerosas actividades para todos los públicos
Retreta militar y VII Encuentro de Unidades de Música Militar de Ávila el 30 de septiembre
El certamen gastronómico Ávila en Tapas y el Día de la Música serán algunas de las actividades que se desarrollarán en la capital abulense
El reconocido pianista y compositor Bohdan Syroyid ofrece este sábado un concierto gratuito en el Auditorio de San Francisco
Se inaugurará el 24 de abril con una conferencia de Juan Antonio Sánchez Hernández
Sobre todo, se centra en la naturaleza y los animales como protagonistas para su objetivo
La Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Ilusión no han podido encontrarse en uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa en la capital abulense