Buena afluencia de público a los monumentos en la capital abulense
Las empresas abulenses suspenden en igualdad
CCOO denuncia que dos tercios de las entidades obligadas por el Real Decreto carecen aun de Planes de Igualdad para sus plantillas
El sindicato CCOO de Ávila ha denunciado que la mayoría de las empresas y administraciones públicas abulenses con más de 50 trabajadores en plantilla están incumpliendo el Real Decreto 901/2020 que obliga a contar con Planes de Igualdad efectiva entre mujeres y hombres desde marzo de 2022. Esto significa que sólo un tercio de ellas (12 de 33) están cumpliendo con la legislación.
En este sentido, el sindicato advierte de que todas las empresas y administraciones públicas con más de 50 trabajadores están obligadas, por ley, a implementar un Plan de Igualdad. De tal forma que, si no fuera así, podrían llegar a enfrentarse a sanciones de hasta 225.000 euros.
CCOO recuerda que los Planes de Igualdad son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en las plantillas de personas trabajadoras, y a eliminar la discriminación por razón de sexo.
Además, las empresas y las administraciones públicas tienen la obligación de negociar sus Planes de Igualdad con los sindicatos, bien a través de la representación legal de las personas trabajadoras con la que cuenten en sus plantillas, o bien a través de los sindicatos más representativos y por los sindicatos representativos del sector al que pertenezca la empresa y con legitimación para formar parte de la comisión negociadora del convenio colectivo de aplicación.
La ausencia de Planes de Igualdad en todas estas empresas y administraciones públicas abulenses implica que las trabajadoras y trabajadores no pueden acogerse a mejoras en las medidas de formación, retribuciones salariales, conciliación familiar (bolsas de horas, flexibilidad horaria, teletrabajo, medidas económicas destinadas a favorecer la conciliación y obligaciones familiares, así como a disminuir la brecha salarial, etc.)o el protocolo de actuación frente al acoso sexual y/o sexista, entre otras muchas medidas que según valora el sindicato "mejorarían el ambiente laboral, las relaciones profesionales y la calidad de vida de las plantillas".
CCOO exige, a todas estas empresas y las administraciones, que cumplan con la legislación vigente, antes de verse en la obligación de utilizar otras vías para el cumplimiento de la normativa vigente.
A la vez, el sindicato continuará reivindicando la obligada negociación e implantación de los Planes de Igualdad donde todavía no son una realidad, con el fin de contar con una herramienta para obtener una mejora real en la igualdad laboral entre hombres y mujeres, ayudando a corregir desequilibrios y situaciones en el ámbito laboral que generan vulnerabilidad, la mayoría de los casos, en las mujeres.
Los de Miguel de la Fuente se han impuesto al Marino de Luanco con un tanto de Alberto Martín
Titulación propia que se impartirá de manera gratuita y opcional a quienes cursen los grados de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática
Con este motivo la asociación de novelistas reeditará en un solo volumen sus dos primeras obras: El mundo según los abulenses I y II
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador
Organizada por FUNDABEM para el próximo día 24 de abril
A través de una resolución de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León