El consejero de la Presidencia de la Junta también espera que la decisión tomada por el TC esté "fundada en Derecho" y se tome "cuanto antes mejor"
Mañueco pone en marcha medidas para incentivar el alquiler de las viviendas
La Junta ofrecerá la gestión de los arrendamientos a cambio de un alquiler "asequible" de la vivienda en respues al problema de la vivienda en Castilla y León
"Más seguridad a los arrendadores, para que se animen a poner en el mercado de alquiler sus casas vacías, y más vivienda y ayudas para los jóvenes" son las principales medidas que pondrá en marcha el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco para atajar el problema de la vivienda en Castilla y León, publica Ical.
Según ha anunciado, en el arranque del curso político, la vivienda es una "gran preocupación" de las personas de Castilla y León, de los jóvenes y las familias, de ahí que su Gobierno quiera "reforzar" su "potente política de vivienda" con medidas como "el apoyo al alquiler, la compra o la rehabilitación", especialmente en el mundo rural.
Es por ello que una de las medidas anunciadas por Mañueco tendrá como fin "animar a los propietarios a poner sus viviendas vacías en alquiler" y para ello, la Junta ofrecerá la gestión de estos arrendamientos y asegurará tanto el cobro de la renta como la cobertura de los desperfectos una vez finalizado el contrato.
Mientras, los arrendadores deberán comprometerse a fijar un precio de alquiler "asequible". Todo ello, con el objetivo de "fomentar el incremento de la oferta" mediante estas dos premisas: seguridad al propietario y precios asequibles a los arrendatarios.
Y, para ello, el presidente de la Junta ha informado de que esta medida, que no dependerá de la aprobación de los presupuestos para el próximo año, será coordinada con el propio sector privado y los agentes de la propiedad inmobiliaria.
Más vivienda y ayudas
Por otro lado, el presidente de la Junta ha detallado que el plan de vivienda de su Ejecutivo pasará por la construcción de más viviendas para alquiler en aquellas zonas del medido rural con "intensidad industrial", como, por ejemplo, en Guijuelo (Salamanca), en Ólvega (Soria) y Aguilar de Campoo (Palencia).
Un plan que está "abierto a otros municipios" y que será complementario a la construcción de viviendas en el medio rural, que pasarán de 500 a 1.000 viviendas de la mano de las diputaciones provinciales, con una bonificación y reducción del precio de hasta un 20 por ciento para los jóvenes menores de 36 años.
Finalmente, Mañueco ha reafirmado la continuidad del plan 'Rehabitare', de viviendas del medio rural, como las casas de los camineros, o las mil viviendas del programa de 'cohousing'.
"Seguir el recorrido de una cofradía, saborear los dulces locales o cumplir con las liturgias de cada rito supone una forma única de visitar"
El calendario está a punto de conocerse y las asociaciones de padres piden que se cumpla la resolución del Procurador del Común sobre la retirada de esta reducción
La formación critica el gasto de 1,4 millones en las actuaciones en 14 localidades de la Comunidad mientras se desmantela la fiesta de Villalar