El Festival Internacional de Circo de Castilla y León cuenta con un estreno mundial y seis en España
La Tierra y el Sol con autoprotección
Exposición de Carlos de Gredos en el patio del Colegio de Arquitectos de Ávila
El patio del Colegio de Arquitectos de Ávila acoge la exposición 'La Tierra y el Sol con autoprotección' de Carlos de Gredos.
En la exposición se puede ver a una gran esfera de dos metros de diámetro que representa al Sol, forrada de aproximadamente 6 m³ de cardos seteros o corredores. Sus hojas espinosas son protectoras. 'El Sol con autoprotección' está en el aire entre un magnolio y un arce.
¿La Divinidad de quién se protege? Todas las obras están situadas en el patio del Colegio de Arquitectos de Ávila, donde el diálogo con el lugar refuerza su simbología. Así, 'Las raíces están protegidas' está colocada en el lugar en el que, en una columna ocupa el capitel, símbolo del eje del mundo y de poder. Del tiesto de arcilla invertido salen cardos protectores, como si la columna fuera el tronco y la tierra por inversión el cielo.
En 'La Tierra con autoprotección', el globo terráqueo protegido axialmente con dos cardos pende de la roldana para sacar el agua del pozo, mientras que 'Los puños y el cerebro están protegidos' son dos piedras calizas en el centro de un globo de cardos y también penden, en este caso del badajo de una campana de bronce. La llamada y la compañía del tiempo.
La exposición podrá visitarse de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas y los viernes de 18 a 22 horas, del 1 de septiembre al 11 de octubre.
El reconocido pianista y compositor Bohdan Syroyid ofrece este sábado un concierto gratuito en el Auditorio de San Francisco
Se inaugurará el 24 de abril con una conferencia de Juan Antonio Sánchez Hernández
Sobre todo, se centra en la naturaleza y los animales como protagonistas para su objetivo
La Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Ilusión no han podido encontrarse en uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa en la capital abulense