Estos trabajos se realizan durante los meses veraniegos para no interferir en el curso académico
El número de matriculados en FP crecerá entre un 2% y un 3% el curso que viene
La consejera de Educación explica que hace seis años no llegaban a 30.000 alumnos y que el nuevo curso se superarán los 44.000
La consejera de Educación, Rocío Lucas, apuntó hoy que el número de estudiantes de Formación Profesional en Castilla y León aumentará entre un 2% y un 3% en el curso que comienza en septiembre, y que presentará la semana que viene.
El porcentaje, que Lucas desgranará en esa presentación dado que los datos definitivos "se están ultimando", supone un nuevo crecimiento tras el 4% alcanzado el año pasado. De hecho, la consejera, en declaraciones recogidas por Ical, quiso mostrar la dimensión del aumento del alumnado en FP señalando que "hace seis años no llegaba a 30.000 y este curso pasado eran 44.000 alumnos".
Por tanto, la cantidad de estudiantes que apuestan por la FP "sigue creciendo" ya que se trata, según Lucas, de "una enseñanza de impacto tanto desde el punto de vista de la empleabilidad como formativo". Por ello, aseguró, "la apuesta de la Junta es aumentar la oferta de ciclos”, con hasta 50 nuevos este año, "para que más alumnos se matriculen".
Todo ello ante un inicio de curso en el que señaló que la Consejería trabaja "intensamente" durante todo el mes de agosto, de cara a que sea un año que se afronte "con ilusión y entusiasmo" para que "la vuelta de los pequeños sea lo más fácil posible".
En ese nuevo curso, Castilla y León contará con cinco colegios menos. Un número que Lucas matizó que no se debe a que la Junta no tenga "capacidad ni oferta", sino a que las familias "deciden irse a otra localidad" o los alumnos pasan de etapa educativa, por lo que "forzosamente tienen que cambiar".
Por eso, la consejera de Educación defendió "la apuesta que hace la Junta por el mantenimiento de los colegios rurales con tres y cuatro niños", hasta el punto de ser la Comunidad donde más Centros Rurales Agrupados, con 186, se tienen "de toda España".
Por último, Lucas se refirió al programa Releo Plus, que tiene "bastante aceptación por parte de las familias" y donde la Junta "ha mejorado el umbral de renta para que un mayor número tenga acceso a libros escolares gratis". Así, si el curso pasado fueron casi 80.000 las familias que tuvieron acceso a esa gratuidad en los libros, desde la Consejería esperan llegar "también a esa cifra"ue en el curso que comienza en septiembre.
Estos trabajos se suman, a su vez, a la mejora de la accesibilidad ejecutada durante el último año en una treintena de calles y plazas de la ciudad
Este programa va dirigido a la ciudadanía, microempresas, pymes y ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes,
VOX Salamanca denuncia que el alcalde de la localidad serrana los ha retirado "sin contar con la colaboración ni la aprobación de los concejales de VOX del Ayuntamiento"
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades hace frente un año más a una demanda en alza
Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan de acción integral dotado con 348 millones hasta 2027
La titular de la explotación Blue Solving carecía de permiso para ello
Junto a otras once comunidades autónomas, muestra su preocupación por el diseño de la nueva línea de ayudas a la movilidad eléctrica