El partido insiste en que actuó con rapidez al expulsar al exministro, pero teme el desgaste reputacional por el uso político del escándalo
Sanidad informa de la retirada de unas medias compresoras y vendajes por posibles virutas metálicas
Diseñadas para el tratamiento de trastornos venosos como las varices y los vendajes son para el dolor e inmovilización
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado este viernes de la retirada del mercado de determinadas medias de compresión y vendajes que podrían contener virutas metálicas adheridas, y friccionar la piel durante su uso.
Se trata, según la Aemps, de medias de compresión y vendajes fabricados por la empresa alemana Bauerfeind AG. El propio fabricante ha enviado una nota de aviso a farmacias y ortopedias a las que suministra las medias de compresión y vendajes para informarles del problema identificado y de la retirada del mercado de los mismos.
Estas medias de compresión están diseñadas para el tratamiento de trastornos venosos como las varices, mientras que los vendajes alivian el dolor e inmovilizan articulaciones.
Los productos afectados han sido distribuidos en España por Bauerfeind Ibérica, con sede en Valencia.
La Aemps ha pedido a los pacientes que dispongan de alguna de esas medias o vendajes dejen de utilizarlos y contacten con la farmacia donde los adquirió para proceder a su devolución.
A las farmacias y ortopedias les ha urgido a cesar la venta y contactar con el distribuidor para devolver el producto.
Miles de personas abarrotan el puerto y las calles de Málaga para presenciar el tradicional desembarco y traslado del Cristo de la Buena Muerte
El uso de estos dispositivos, que alertan de la cercanía de un agresor con orden de alejamiento y cuya instalación ha de decretar un juez
Once autonomías pagan sueldos, directa o indirectamente, a mediante su inclusión en un consejo consultivo