Ante la visita del Consejero de Agricultura de la Junta, Gerardo Dueñas, a Fontiveros este lunes
Las OPAs de Ávila piden apoyo ante la "desastrosa" cosecha de cereal
Las organizaciones agrarias reclaman ayuda a a la Junta de Castilla y León
Las organizaciones agrarias UCCL, Asaja y Alianza UPA-COAG de Ávila han solicitado en el marco del último Consejo Agrario Provincial que la Junta de Castilla y León adopte un 'Plan de rescate extraordinario' para los cerealistas abulenses.
El "desastre productivo" en la provincia de Ávila "no es comparable al de ninguna otra provincia y, las producciones medias obtenidas (apenas 1.600 kilos/hectárea), no cubren ni siquiera los costes de producción que ascienden a 800 euros/hectárea".
Según los cálculos de las OPAS abulenses, las pérdidas para los agricultores de la provincia han ascendido a 400 euros/hectárea. "La situación para los cerealistas abulenses puede definirse como dramática si tenemos en cuenta que venimos de dos campañas pasadas (2022 y 2023) donde las producciones y precios han sido extremadamente bajos", explican.
Ante esta situación, las OPAs han instado a la Junta de Castilla y León en Ávila que "impulse un plan de rescate agrario integral para que los agricultores abulenses puedan afrontar una situación que es límite en muchos casos".
"Es necesario que el Gobierno regional tome medidas excepcionales para proteger al sector, y por lo tanto a los profesionales agrario, en uno de los momentos más duros de los que se recuerdan en el sector, por la suma de tres campañas seguidas que se pueden calificar como nefastas", recuerdan las organizaciones agrarias abulenses.
Plan de emergencia
UCCL, Asaja y la Alianza UPA-COAG reclaman "un plan de emergencia o de rescate agrario integral a corto plazo, que debe elaborarse por la Junta de Castilla y León, de modo que se dote de presupuesto suficiente para compensar las pérdidas de los productores".
"El objetivo es que con medidas de choque como ayudas directas, financiación a coste cero, demora de préstamos, exenciones fiscales y condonaciones de tarifas de riego, entre otras, los agricultores abulenses puedan afrontar esta situación extremadamente delicada con apenas ingresos y con unos costes de producción ruinosos", añaden las OPAs abulenses
El Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León ha notificado que no ha habido heridos
El campo de ensayo de UPA Ávila aporta respuestas al sector agrario en el actual contexto de cambio climático
Entre las prácticas de riesgo, advierten los expertos, el consumo de leche cruda o lavar la carne de pollo antes de cocinarla
Este 19 de abril, Sábado Santo, en Bonilla de la Sierra
El próximo 1 de junio de 2025, la Casa del Parque del Valle de Iruelas acogerá la tercera edición de Conectando Gredos 3.0 - Gredos Wine Festival
El I Congreso de Historia, Naturaleza y Tradiciones en la Sierra de Gredos se celebrará del 4 al 6 julio
En el Ayuntamiento de Arévalo