El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, visita el camión que el Instituto Nacional de Ciberseguridad ha instalado en la capital abulense
Cierre del curso en la Escuela de Arte con una exposición de 300 obras
Esta muestra que se puede ver hasta final de mes en el Auditorio Municipal de San Francisco y que es el resultado del trabajo realizado por los 150 alumnos
La Escuela Municipal de Arte de Ávila cierra el curso escolar con una exposición de cerca de 300 obras que muestran la evolución de su alumnado.
El concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Consistorio, Carlos López, junto con Bernabé Álvarez, Gerardo López y Raúl Mayo, profesores del centro, ha inaugurado esta muestra que se puede ver hasta final de mes en el Auditorio Municipal de San Francisco y que es el resultado del trabajo realizado por los 150 alumnos de entre 6 y 18 años que este curso han pasado por las aulas de la escuela.
Desde modelados en barro hasta dibujos en rotulador, pasando por trabajos realizados con lápices de colores, acuarelas, collages o relieves de escayola, la exposición cuenta también este año con obras realizadas con impresión 3D o diseñadas con inteligencia artificial.
La evolución del arte y de las técnicas se ve cada año en esta exposición que se ha completado, en la jornada de este martes, con la entrega de unos trofeos a los alumnos que han pasado más tiempo en el centro. Han sido 12 los alumnos que han recibido una pequeña escultura, realizada en 3D, con 'el ojo de la pradera', símbolo de la escuela.
Recorrido
Destaca al comienzo de la exposición una serie de dibujos en blanco y negro realizados a lápiz, así como dibujos a color de carácter más surrealista, en los que los más pequeños dejan volar su imaginación.
También se pueden ver en este inicio una serie de pájaros, creados con inteligencia artificial e interpretados por los alumnos con acrílico y rotulador. Otras piezas muestran técnicas de collage que utilizaban antiguos maestros como Matisse o dibujos que interpretan, con un toque de humor gráfico, el clásico de Ibáñez 13 Rue del Percebe.
Las esculturas destacan por la habilidad de construir el espacio y el empleo de gran diversidad de materiales con los que los alumnos han aprendido a manejar herramientas de todo tipo.
Igualmente, pueden verse dibujos tallados en bajorrelieve y un gran conjunto de esculturas de escayola con pátinas metalizadas, así como una recreación de habitaciones que los alumnos han construido con madera y plastilina.
Los trabajos de los alumnos más mayores reflejan el aprendizaje que han mantenido a lo largo de los años en la escuela de arte, que finaliza el curso con un viaje cultural que realizarán los próximos días a Bilbao, San Sebastián y Burdeos (Francia), con el objeto de conocer sus principales museos y monumentos.
La actividad 'Conoce las Ciudades Patrimonio' que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila ha reunido a cerca de 70 participantes
La media anual en nuestra provincia bajó durante el pasado año, pero se mantiene por encima de la media nacional
CSIF se ha manifestado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Ávila
En respuesta a las declaraciones vertidas por el grupo de Vox sobre los compromisos que han realizado en estos tres meses de acuerdo