Contará con Nuria Rubio como nueva viceportavoz, tal y como acordó este jueves la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE
La Junta destaca la vitivinicultura en la economía regional: 1.000 millones de euros y 33.000 empleos
Los consejeros de Presidencia y Agricultura visitan las nuevas instalaciones de la Bodega Díscolo, en el municipio zamorano de El Pego
Un 3,1% del PIB de Castilla y León depende directamente de la producción vitivinícola, con una facturación anual de 1.000 millones de euros, una extensión de 83.000 hectáreas de viñedo, el mantenimiento de 750 bodegas, y el amparo de 33.000 puestos de trabajo.
Así se ha resaltado hoy desde la Junta de Castilla y León a raíz de la visita de los consejeros de Presidencia, Luis Miguel González Gago; y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, a las nuevas instalaciones de la Bodega Díscolo, en el municipio zamorano de El Pego.
El cultivo de la viña en Castilla y León es una de las actividades mayormente vinculadas al mundo rural y "representa una parte imprescindible de la economía autonómica, en especial por su capacidad de fijar población, al tratarse de una actividad que no permite la deslocalización".
"Este tipo de iniciativas empresariales refuerzan la economía local y contribuyen de forma notable a dinamizar el medio rural", en palabras del consejero de Presidencia.
La nueva bodega se ubica en la comarca de Toro, una Denominación de Origen que cuenta con más de 5.000 hectáreas de viñedo, más de 60 bodegas y 850 viticultores.
Bodega Díscolo será también un futuro centro de divulgación y promoción del vino y del territorio, "aunando tradición y modernidad con el objetivo de ofrecer una experiencia enriquecedora para los cinco sentidos". Así, también contribuirá a seguir extendiendo el turismo rural asociado al vino, "que tan importante es para la economía de esta Comunidad".
El consejero también ha resaltado el papel que representa el sector vitivinícola en los mercados internacionales. Además de recordarse desde la Junta que el vino es un vehículo de transmisión de la cultura de Castilla y León a un sinfín de países, entre los que se incluyen los estados europeos, Estados Unidos, y las grandes potencias asiáticas.
González Gago ha reafirmado el apoyo de la Administración Autonómica a este sector, a través de ayudas directas, medidas que favorecen el relevo generacional, la promoción del uso de tecnologías de vanguardia, y la apuesta por una fiscalidad favorable para el medio rural.
"Vuestra labor es encomiable porque refuerza la economía local y contribuye de forma notable a dinamizar el medio rural", se expresó González Gago ante los socios de Bodega Díscolo. "Debemos seguir trabajando por hacer este sector un mundo atractivo para los jóvenes castellanos y leoneses".
Nueve detenidos y un investigado se desplazaron desde Asturias para cometer al menos doce robos en la provincia leonesa, y lo revendían en el Principado
Según el sindicato, "ya hemos pasado la etapa de que el bosque se cuida solo. La masa forestal hay que cuidarla y por eso hay que dotar a los profesionales"
Son 309 los menores no acompañados llegados a Canarias que corresponderían a Castilla y León