El investigado, que mostró su disposición a realizar la Yihad, exteriorizó su intención de cometer acciones violentas en España en nombre del grupo terrorista
El Gobierno hace un llamamiento a la opinión pública y pide "extremar la sensibilidad" en el caso de Juana Rivas
Asimismo, el Gobierno apunta que no va a valorar la resolución del juez y que "es su potestad acordar o denegar la suspensión de la pena de prisión".
El Gobierno ha apelado este sábado a la opinión pública a que extreme la "sensibilidad" en relación con el caso de Juana Rivas e insiste en que el Ejecutivo ha hecho "lo que debía hacer" ante la concurrencia de "ineludibles y prioritarias razones de equidad" que debían "atenderse necesariamente".
Según han informado fuentes del Ministerio de Justicia consultadas por Europa Press, a Juana Rivas se le concedió el indulto parcial con una rebaja de la pena de prisión a un año y tres meses y la conmutación de la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad por una pena de ciento ochenta días de trabajos en beneficio de la comunidad, todo ello condicionado a que no cometiera el mismo delito por el que fue condenada en verano de 2017.
La reacción del Gobierno se produce después de que este viernes el Juzgado de lo Penal número 1 de Granada rechazara suspender la ejecución de la pena impuesta a Juana Rivas, condenada a prisión por la sustracción de sus dos hijos menores en el verano de 2017, tal y como la madre de Maracena solicitó tras el indulto parcial que le concedió el Gobierno.
En un auto fechado este pasado jueves 9 de diciembre, el juez Manuel Piñar alega que Rivas "no ha mostrado arrepentimiento" e insiste en que la "plena libertad de la madre" supondría un "peligro para los menores", apuntando a supuestos "indicios de abusos sexuales a uno de los menores cuando estaban bajo su custodia".
En este sentido, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha recordado que la mitad de los magistrados del Tribunal Supremo apostaron por un indulto parcial a Rivas al igual que casi un centenar de asociaciones de mujeres.
Asimismo, el Gobierno apunta que no va a valorar la resolución del juez y que "es su potestad acordar o denegar la suspensión de la pena de prisión".
Finalmente, el Ejecutivo hace un llamado a la opinión pública a "extremar la sensibilidad y evitar utilizar la situación de los menores afectados, cuyas identidades son conocidas, lo que puede afectar a sus derechos fundamentales. Este es un asunto que debe dirimirse en el ámbito judicial atendiendo al interés superior de los menores", han informado las fuentes.
Un informe pericial revela las charlas entre miembros de Emergencias de Valencia el día de la DANA. Según la Generalitat, éstos corroboran su versión de los hechos
El hombre pertenece al 'clan de los Hilarios' y posee una condena firme por tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales
Tras ser disuadido en las primeras ocasiones, los agentes procedieron a su detención y su traslado a un centro de salud para su valoración