Consta de ocho vicerrectorados -cuatro hombres y cuatro mujeres- y una secretaría general
'Ritmo Sostenible' en el colegio Santo Tomás de Ávila
Musical de los alumnos de la mención en música de la Universidad de Salamanca
Este próximo viernes 24 de mayo, el colegio público Santo Tomás de Ávila será el escenario de un evento muy especial: el debut del musical 'Ritmo Sostenible', una actividad que promueve la concienciación medioambiental a través de la música y la participación activa de los más pequeños.
Esta actividad ha sido organizada por los alumnos de la mención en música de la Universidad de Salamanca que proceden de tres campus (Ávila, Salamanca y Zamora), bajo la dirección del profesior Bohdan Syroyid Syroyid (Área de Didáctica de la Expresión Musical). Este evento forma parte del proyecto de centro GreenTomás, una iniciativa del centro educativo de Santo Tomás enfocada en la concienciación medioambiental.
GreenTomás busca abarcar temas como la renaturalización del patio, la preocupación por el cambio climático, la concienciación por temas medioambientales, el aprecio a la belleza de nuestro entorno próximo y un largo etcétera. El proyecto está coordinado por el actual equipo directivo del centro — Jesús Fidalgo Vaquero (Director), Laura Benito Rodríguez (Jefa de Estudios) y Soledad Herrero Pacho (Secretaria).
'Ritmo Sostenible' es un musical que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. A través de canciones modernas con letras adaptadas, los alumnos de 3º a 6º de primaria del colegio público Santo Tomás aprenderán sobre temas cruciales como las '3 Rs', el cuidado del agua, la deforestación, el uso de energías renovables y la protección de especies en peligro de extinción. El musical narra el viaje de Martina, una niña que inicialmente no entiende por qué tenemos que tener concienciación medioambiental, pero que a través de varias experiencias, aprende sobre la importancia de cuidar el planeta.
El guión ha sido elaborado por el profesor Bohdan Syroyid Syroyid, con el acompañamiento musical al piano. Además los alumnos de la Universidad de Salamanca realizarán un acompañamiento con saxofón, trompeta, percusión, guitarras y ukeleles. Las letras de las canciones han sido creadas por los alumnos de la mención en música que interpretarán los personajes principales de este musical, a saber: Martina (protagonista), Manifestantes, Barrendero, Niños del parque, Padres de Martina, Maestra del colegio, Compañeros de clase, Tortuga, Zorro, Sol, Viento, Noticias y Banda de música EcoRock.
Actividades musicales
Después de la presentación del musical, se llevarán a cabo actividades musicales sobre concienciación medioambiental en las aulas de educación primaria del colegio público Santo Tomás de Ávila. Estas actividades musicales, que se desarrollarán de 13 a 13'45 horas, y estarán diseñadas para reforzar los mensajes del musical de manera interactiva y práctica.
Los alumnos participarán en talleres donde crearán instrumentos con materiales reciclados, cantarán canciones sobre el cuidado del medio ambiente y discutirán formas concretas de concienciación medioambiental en su vida diaria.
El reconocido pianista y compositor Bohdan Syroyid ofrece este sábado un concierto gratuito en el Auditorio de San Francisco
Se inaugurará el 24 de abril con una conferencia de Juan Antonio Sánchez Hernández
Sobre todo, se centra en la naturaleza y los animales como protagonistas para su objetivo
La Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Ilusión no han podido encontrarse en uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa en la capital abulense