Belmonte ha sido escenario del X Congreso Europeo de Turismo Rural
Pint of Science: la ciencia llega a los bares
Tres establecimientos de Ávila participan en la novena edición de este Festival Internacional de Divulgación Científica
Los establecimientos hosteleros Irish Pub 3.0, Lienzo Norte y Babel de la capital abulense participan en la novena edición del Festival Internacional de Divulgación Científica Pint of Science, la más ambiciosa que haya organizado España hasta el momento, con 850 charlas en 67 localidades, que se celebrarán los días 13, 14 y 15 de mayo.
Durante tres días, los bares de nuestras ciudades se convierten en improvisados laboratorios desde donde los investigadores más punteros del panorama nacional compartirán los avances más recientes de la ciencia en España. Con un lenguaje comprensible y cercano, cualquier ciudadano podrá conocer proyectos de las áreas más variadas: neurociencia, astrofísica, medicina, historia, supercomputación, matemáticas, economía y zoología, entre muchos otros.
En Ávila, Pint of Science se celebrará en los bares Irish Pub 3.0, Lienzo Norte y Babel con un total de diez charlas y cubrirá las temáticas de sociedad, tecnología y cuerpo humano. Entre los investigadores y científicos que participan en esta edición de Pint of Science Ávila se encuentran Fernando Romera, Diego Vergara o Rosario Pastor. La programación completa pueda consultarse en la web del Festival.
Sandra Medrano, investigadora postdoctoral y responsable de comunicación de esta edición, explica que "las caras de interés, sorpresa y risas que surgen en los asistentes al oír hablar de ciencia son nuestra motivación para dejar el laboratorio y volver un año más a los bares a contar nuestros descubrimientos. A veces nos infravaloramos, pero la alta calidad científica que hay en nuestro país y la motivación y pasión que tenemos todos los científicos por lo que hacemos, hacen que España sea puntera en muchas áreas de conocimiento".
Como novedad, este año desde la organización nacional se ha reforzado y apoyado la importancia de la ciencia básica, que ha hecho posible alcanzar hitos como las vacunas o los viajes espaciales. Del mismo modo, se han puesto en valor temas de interés social actual como las políticas científicas y la transición energética, que afectan directamente al bienestar, economía y crecimiento del país.
Pint of Science 2024 es un evento gratuito para todos los asistentes.
Una realidad también a nivel mundial
Pint of Science nació en mayo de 2013 en Reino Unido cuando los investigadores Michael Mostkin y Praveen Paul organizaron un evento en sus laboratorios con el fin de mostrar la investigación que realizaban a personas afectadas por distintas enfermedades mentales. Ellos mismos comprobaron la gran repercusión que tuvo en esos pacientes, y pensaron, "si la gente va a los laboratorios… ¿por qué no llevar la ciencia al lugar donde está la gente, los bares?". Poco se imaginaban que unos años después, su idea daría la vuelta al mundo, celebrándose este 2024 simultáneamente en los 5 continentes, contando con 25 países participantes.
Los científicos australianos serán los primeros en subir la persiana de los bares y en brindar por el conocimiento y su divulgación. Desde allí, y con el resto de países anfitriones, comenzará una maratón de 3 días de ciencia y bares de todo el Mundo.
Formación en recogida, selección, clasificación y distribución de ropa usada
La actividad 'Conoce las Ciudades Patrimonio' que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila ha reunido a cerca de 70 participantes
La media anual en nuestra provincia bajó durante el pasado año, pero se mantiene por encima de la media nacional
CSIF se ha manifestado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Ávila