Del 8 al 19 de mayo
Arévalo acoge la última representación de Teatro Social por la Igualdad
Organizada por el Programa de Sensibilización de Teatro Social para la Igualdad de Oportunidades y la Prevención de la Violencia de la Diputación de Ávila
El Programa de Sensibilización de Teatro Social para la Igualdad de Oportunidades y la Prevención de la Violencia de la Diputación de Ávila baja el telón este viernes en Arévalo con la cuarta y última representación de 'Arrepantajones o arremojilleras'.
Con una media de 50 asistentes en los municipios en que se ha celebrado hasta ahora (Santa María del Tiétar, Solana de Ávila y Santa María del Berrocal), 37 mujeres en total se suben a las tablas para contar "sus relatos a partir de experiencias propias con los que visibilizar un tema social que les gustaría transformar", explica la vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz.
Las representaciones siempre acaban con una pregunta al público con la que se le invita a participar en un coloquio sobre el tema elegido.
"Nueve mujeres ejercieron de actrices en Santa María del Tiétar; once en Solana de Ávila, siete en Santa María del Berrocal y diez lo harán mañana en Arévalo, lo cual es una estupenda participación teniendo en cuenta que es Teatro Encuentro, de pequeño formato, íntimo y breve, en el que se teatralizan historias para un público dividido en grupos reducidos que va escuchando a las actrices mientras se mueven por diferentes espacios", relata Díaz.
La plaza de la Villa de la capital morañega será el escenario al aire libre donde mañana a las 18:00 horas se representará 'Arrepantajones o arremojilleras'.
"Son historias que tocan temas diversos, como la maternidad y sus tabús, la sobrecarga en las tareas de cuidados, los prejuicios que sufren mujeres ganaderas, los límites que se atrevieron a cruzar nuestras abuelas, el silencio que envuelve a los abusos, las dificultades de acceso a los estudios de nuestras mayores, la invisibilidad y los estereotipos con los que luchamos, entre otros", explica la vicepresidenta, que concluye deseando que "compartir estas realidades, aprendizajes y conquistas sobre nuestra condición de mujeres las haga visibles y nos dé fuerza, también con esos debates entre participantes y público que convierten en comunes situaciones que muchas veces vivimos individualmente, lo que abre posibilidades al cambio".
Esta iniciativa de la Diputación de Ávila ha sido posible gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Más de 200 personas se darán cita durante este miércoles y jueves en la Universidad Católica de Ávila
Se espera la presencia en total de 13.000 personas los días 18 y 19 de mayo en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de la capital abulense
Que ya alcanza a unos 60 abulenses de manera directa y a otros casi 300 de manera encubierta
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo
Se trata de una iniciativa gratuita que tiene como meta propiciar que se establezca contacto entre posibles interesados y los actuales titulares
Tendrá lugar este domingo 6 de abril