"Hemos estado luchando para presentar este proyecto, estamos convencidos de que ha calado", ha señalado tras conocer los resultados de la jornada electoral
Nace la Federación de asociaciones de lo rural en el Valle del Tiétar
El pasado domingo, 28 de abril se constituyó oficialmente FederActiva que viene a fortalecer los movimientos asociativos en el Valle del Tiétar
El pasado domingo, 28 de abril, se constituyó oficialmente la Federación de asociaciones del lo rural en el Valle del Tiétar (FederActiva) con el objetivo de fortalecer los movimientos asociativos en el Valle del Tiétar y sus alrededores creando una red de apoyo, consultas y un marco de trabajo común.
De esta manera las entidades podrán organizar actividades conjuntas que deriven en una mayor proyección, visibilidad, impacto, y acceso a fuentes de recursos imposibles de alcanzar actuando en solitario.
En definitiva, se trata de darles la oportunidad de mejorar sus condiciones de trabajo y de esta manera contribuir mejor al desarrollo rural, espacio en el que se centran sus actuaciones.
Por ello, el pasado 28 de abril se constituyó oficialmente esta Federación en un enclave incomparable como es la finca de Olivo Vivo en La Iglesuela, en la que veintidós asociaciones se federaron para dar comienzo a un proyecto que busca contribuir al desarrollo local y paliar en parte los desafíos a los que se enfrenta el mundo rural en general, y el Valle del Tiétar en concreto.
"Hace un año nos reunimos aquí, en La Iglesuela del Tiétar, donde se gestó la idea de unir las asociaciones del Valle, y que ahora da sus primeros pasos en esta iniciativa que no solo pretende tener un ámbito local sino tener repercusión a nivel nacional y quién sabe si no una proyección europea", ha comentado Dominique, impulsora y miembro del equipo motor de este proyecto.
Las asociaciones que conforman FederActiva tienen un amplio abanico de finalidades, de actuaciones que van desde el desarrollo rural, la conservación del medio, la lucha contra la despoblación en nuestros pueblos hasta el cuidado de la salud, nuestra y de nuestro entorno, pasando por fomentar una economía sostenible y respetuosa con el medio sin olvidar a los jóvenes.
"FederActiva debe ser un espacio comunitario donde diferentes entes, sociedades y corporaciones que ya tienen un fin, que luchan por una causa social se unan y consigan objetivos comunes, luchar contra la injusticia medioambiental, por la implicación de los jóvenes y que estos se sientan apoyados por las generaciones que les preceden, para poner así en valor sus capacidades y las del medio rural", ha explicado Tony Gómez, presidente electo de FederActiva.
Asimismo ha añadido que "en cualquier caso, estamos convencidos que el trabajo y tesón de los integrantes de FederActiva supondrá un empuje a la fijación de la población, a la educación, a la juventud, a las tradiciones y al respeto que todos merecemos".
El Palacio Los Serrano ha acogido la séptima edición de esta iniciativa
El izado de la bandera de la Unión Europea a los sones del Himno a la Alegría será el acto central
La muestra podrá verse en el horario de apertura de la Biblioteca Pública de lunes a viernes, de 09:00 a 21:00 horas, y sábados de 09:00 a 14:00 horas
Este 19 de abril, Sábado Santo, en Bonilla de la Sierra
El próximo 1 de junio de 2025, la Casa del Parque del Valle de Iruelas acogerá la tercera edición de Conectando Gredos 3.0 - Gredos Wine Festival
El I Congreso de Historia, Naturaleza y Tradiciones en la Sierra de Gredos se celebrará del 4 al 6 julio
En el Ayuntamiento de Arévalo