Consta de ocho vicerrectorados -cuatro hombres y cuatro mujeres- y una secretaría general
El folclore musical a través del reciclaje en la Facultad de Educación y Turismo
Taller y concierto organizados por la Universidad de Salamanca en Ávila
La Facultad de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca en Ávila se convertirá en un escenario donde la música y la sostenibilidad se fusionarán de la mano del reconocido músico y luthier de instrumentos reciclados Javier Montes. este lunes 6 de mayo.
Esta actividad surge de una colaboración de los profesores doctores Alfredo García-Pérez Omaña y Bohdan Syroyid Syroyid, que coordinarán la actividad desde las áreas de plástica y música de dicha universidad.
A partir de las 10 horas, Javier Montes ofrecerá un concierto único donde demostrará cómo la música folclórica de Castilla y León puede ser explorada a partir de materiales reciclados. Utilizando instrumentos construidos con objetos cotidianos y de desecho, Montes llevará a los asistentes en un viaje sonoro que despierta la creatividad y la conciencia ambiental.
A las 12 horas, los alumnos de la facultad tendrán la oportunidad de participar en un taller dirigido por Montes, donde aprenderán a construir sus propios instrumentos con materiales reciclados. Este taller no es solo una actividad práctica, sino que es una oportunidad especial para explorar las cualidades del sonido y conocer las familias de instrumentos mientras se fomenta la reutilización y la creatividad.
Tradición reciclada
Javier Montes, licenciado en Etnomusicología en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca y en la Universidad Técnica de Estambul, es un músico comprometido con la preservación de la música tradicional y el medio ambiente. Su experiencia en la investigación y la enseñanza de la música de tradición oral lo ha llevado a desarrollar proyectos innovadores que unen la música con la conciencia ecológica.
Con su proyecto 'Una Tradición Reciclada', Montes demuestra que la música puede ser una herramienta poderosa para promover la sostenibilidad y la conexión con nuestras raíces culturales.
Único candidato al rectorado de la USAL habla de presente, proyectos y de financiación porque "no podemos permitir que nuestros profesores y alumnos estén en desventaja"
El candidato a rector presenta en la capital abulense sus proyectos para la próxima legislatura, en la que apostará por crear "un campus del siglo XXI"
Reconocimiento al decano y vicedecano de la facultad de Ciencias y Artes de la UCAV
La universidad abulense ha celebrado la segunda edición de su seminario sobre esta temática
En esta ocasión se ha centrado en los jóvenes, bajo el título 'El joven en busca del sentido'
Mesa redonda con cinco mujeres integrantes de diferentes cuerpos de Policía Local de Ávila