En Educación Secundaria Obligatoria son 1.217 y para el Cuerpo de Maestros 476 plazas en diferentes especialidades
Un 1º de Mayo por "menos jornada y mejores salarios" en Ávila
Los sindicatos UGT y CCOO piden a los abulenses que salgan a la calle en la manifestación del Día del Trabajador
Bajo el lema 'Por el pleno empleo: menos jornada, mejores salarios', los sindicatos han convocado una manifestación para el 1º de Mayo, Día del Trabajador, una concentración que partirá a las 12 horas de la plaza de Santa Ana de la capital abulense, donde finalizará con un concierto de Dos Perros, tal y como han informado Javier García Hernández y Óscar García Barroso, secretarios generales de UGT y CCOO en Ávila, respectivamente, quienes han estado acompañados por Malva Marina Sanz Recio, secretaria de Organización, Mujer, Políticas de Igualdad y Juventud de CCOO, y Beatriz Llorente Galán, secretaria de Sanidad de UGT, en una rueda de prensa celebrada este lunes.
La manifestación tendrá como objetivo "defender lo ganado y continuar avanzando en los nuevos retos laborales y sociales que se presentan en nuestra provincia y en nuestra ciudad", ha explicado García Barroso, quien ha apuntado que "donde no hay organización sindical, las condiciones de los trabajadores y las trabajadoras son infinitamente peores".
Tras recordar que Ávila cuenta con los salarios medios más bajos de Castilla y León, estando también en las últimas posiciones a nivel nacional, el secretario general de CCOO ha reclamado una política industrial para la provincia abulense y un desarrollo sectorial que "genere un empleo más estable y de calidad", elementos "indispensables" para tener un "futuro sostenible".
Retos sindicatos
La disminución de la jornada laboral; mejoras salariales y aumento del salario mínimo interprofesional; el aumento de indemnizaciones por despido; evitar la dicriminación al colectivo LGTBI; acabar con la precaridad y la siniestralidad laboral; y potenciar el diálogo social, el papel de los sindicatos, los servicios públicos y la protección social a los desempleados, son los retos que tienen ante sí los sindicatos en los próximos meses, ha destacado García Hernández.
Además, el secretario general de UGT ha criticado al Gobierno de coalición de PP y Vox en la Junta de Castilla y León por asuntos como la Ley de la Concordia, la falta de presupuesto para el Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA) o la Ley de Fundaciones, así como la "minusvaloración" del dialogo social en la Comunidad Autónoma, por que ha realizado un llamamiento a los abulenses para que "salgan a la calle a reivindicar todos estos derechos".
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: CARLOS JIMÉNEZ.
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre