EEUU comenzó a explorar en enero "varias opciones" para zanjar el conflicto de Oriente Próximo, pero la lista de obstáculos es interminable
Llamamiento a los abulenses para concentrase por una Palestina libre
El próximo sábado 20 de abril, a las 13 horas, en la plaza de Santa Teresa
Desde la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) volven a hacer un llamamiento a la población abulense para que el próximo sábado 20 de abril, a las 13 horas, acudan a la plaza de Santa Teresa, conocida popularmente como la del Mercado Grande, para concentrarse y pedir "el fin del genocidio de Israel sobre el pueblo palestino, mientras los dirigentes europeos siguen mirando para otro lado".
Al día siguientes, domingo 21 de abril, en la localidad abulense de Arenas de San Pedro convocan a las 12 horas en la plaza Siempre Incendiada y Siempre Fiel por la Plataforma de El Tiétar y La Vera con Palestina adhiriéndose a los actos de (RESCOP) con más de 50 organizaciones sociales, colectivos y plataformas ciudadanas involucradas en toda España.
Con más de 33.000 muertos, 15.000 de ellos menores, más de 9.000 mujeres, más de 105 periodistas (intentando informar del atroz exterminio por parte de Israel), más de 8.000 desaparecidos, más de 1,7 millones de desplazados y el 75 por ciento de la población gazatí al borde de la hambruna, "es el momento de que España y Europa empiecen a tomar medidas reales empezando por expulsar a los embajadores del país que está cometiendo tal masacre contra la población palestina, romper todas las negociaciones hasta que haya un alto el fuego e Israel se retire del territorio ocupado, y reconocer el estado Palestino propio y soberano", explican los convocantes de la concentración.
"Necesitamos vuestra colaboración antes de terminar la concentración, nos gustaría hacer una pequeña performance: simular un ataque aéreo", añaden desde la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), tras apuntar que "primero sonará una sirena y a continuación escucharemos el ruido de la caída de bombas sobre la población civil como ocurre en realidad, nos echaremos al suelo, estando allí unos segundos".
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'