También se ha realizado una ofrenda floral ante el busto de Claudio Sánchez Albornoz
Más de 9.000 personas presencian la octava edición de Mascarávila
Tuvo lugar en la localidad abulense de Pedro Bernardo
La localidad abulensede Pedro Bernardo se convirtió este sábado en una gran fiesta provincial en torno a su cultura y sus tradiciones.
Tras completar su primer ciclo recorriendo los siete municipios que vieron nacer el festival de mascaradas y danzas de paloteo abulenses, Mascarávila regresó en su octava edición a su origen, la localidad cucharera, que llenó sus calles y plazas engalanadas para la ocasión con manteos, mantones y personajes ataviados con las vestimentas propias de las mascaradas que recorren el territorio provincial, de música, artesanía, gastronomía e historia para el deleite de las más de 9.000 personas que acudieron al 'Balcón del Tiétar' para disfrutar de uno de los grandes eventos culturales de la provincia de Ávila.
Desde primera hora de la mañana las distintas zonas de aparcamiento habilitadas comenzaban a llenarse y vecinos y visitantes empezaban a concentrarse en la plaza. Desde allí, las autoridades, entre las que se encontraban los alcaldes de los siete municipios fundadores de este proyecto (Pedro Bernardo, El Fresno, Casavieja, Hoyocasero, Navalacruz, Navalosa y Piedralaves), el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García; el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano; el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, Gustavo Dorda, diputados provinciales y el presidente de Mascarávila, Pedro Granado, se encaminaron hacia el Ayuntamiento, en cuyo salón de plenos tuvo lugar el acto institucional de apertura.
El alcalde cucharero, David Segovia, como anfitrión, subrayó la importancia del folclore como "alma de esta fiesta" y expresó su orgullo por el trabajo realizado por todos sus vecinos y voluntarios que hicieron posible la celebración de "este gran acto" que permite mantener esas tradiciones que son seña de identidad de los pueblos.
El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, por su parte, afirmó que "esta iniciativa supone rescatar las tradiciones de los pueblos que siempre fueron una manera de trasladar conocimiento y diversión en tiempos muy difíciles".
De la "fortaleza" del proyecto Mascarávila habló su presidente, Pedro Granado, quien también destacó la "unión entre los pueblos" y el crecimiento experimentado en estos años.
En esa misma línea se expresaron todos los alcaldes de las localidades que conforman esta iniciativa en torno a las tradiciones culturales.
Este acto institucional dio paso a la inauguración del monumento conmemorativo que cada año se dedica a la mascarada local, en este caso los Machurreros, y a dos actos culturales, la presentación del libro 'Navalosa, entre corrales y pasaeras', de José Miguel López, del grupo Cigarra, y la representación de 'Las Señoritas de Piedrahíta', mientras más de 200 músicos de una docena de rondas recorrían con sus cánticos tradicionales las calles del municipio, animando a la gente que recorría los puestos del mercado de artesanía y alimentación o que se concentraba a las puertas de los bares.
El plato fuerte, el desfile internacional de mascaradas, entroidos y vaquillas, contó con un millar de participantes que con sus máscaras, bailes y música llenaron de colorido la localidad, entre ellos las mascaradas, rondas y miembros de los grupos de danzas de la provincia, y los invitados nacionales e internacionales, venidos desde Irlanda, León, Pontevedra y Palencia.
FOTOGRAFÍAS: D.A.
En las actividades organizadas desde las ludotecas municipales
Participarán este domingo nadadores de los clubes abulenses Río Adaja y Ciudad de Ávila y del Club de Natación Abulense
Único candidato al rectorado de la USAL habla de presente, proyectos y de financiación porque "no podemos permitir que nuestros profesores y alumnos estén en desventaja"
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo
Se trata de una iniciativa gratuita que tiene como meta propiciar que se establezca contacto entre posibles interesados y los actuales titulares
Tendrá lugar este domingo 6 de abril