Los daños fueron producidos tanto en inmuebles como en cinco vehículos aparcados por las inmediaciones de la Escuela Nacional de Policía y del Centro Comercial
Ávila conmemora el Día Escolar de la No Violencia con un manifiesto en sus colegios
La celebración de esta jornada coincide con el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, quien promovió la no violencia y la resistencia pacífica
El Ayuntamiento de Ávila conmemora el Día Escolar de la No Violencia y la Paz con un manifiesto que se ha hecho llegar a todos los colegios de la ciudad para su lectura.
El manifiesto, que se dio a conocer hace unos días en el seno del pleno del Consejo Municipal de Menores y siendo Ávila Ciudad Amiga de la Infancia, busca difundir el mensaje de Unicef de promover una educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz, además del compromiso de los centros educativos como defensores de la paz y el entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
La celebración de esta jornada se realiza coincidiendo con el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi (1869-1948), quien promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia.
Manifiesto del Día Escolar de la No Violencia y la Paz
En el Consejo Municipal de Menores de Ávila, representamos la voz de las generaciones futuras, abogando por un mundo donde la paz sea la prioridad fundamental. Nos dirigimos a toda la comunidad global, con la esperanza de construir un futuro donde la niñez y la juventud, donde nuestras generaciones no conozcan los duros estragos de la guerra.
Aunque pensamos que solo hay 2, hoy en día, existen 58 guerras activas, 58 conflictos armados que han provocado más de 100.000 víctimas sólo en 2023. La lista de países implicados es muy extensa: Siria, Sudán, Nigeria, Afganistán, Pakistán, Iraq, Somalia, Ucrania, Rusia, Israel, Palestina, Birmania, Argelia, Chad, Túnez, entre otros muchos.
Desde el Consejo de Menores, condenamos los horrores a los que se enfrentan niños y jóvenes a quienes la guerra ha devastado sus comunidades enteras y ha dejado cicatrices imborrables en las vidas de muchos ellos. Nos entristece enormemente esta situación, en la que la infancia se ve amenazada, y observamos con preocupación todos estos lugares donde la violencia no solo afecta a los adultos, sino también a los niños, que merecen crecer en un entrono de paz y seguridad.
Por todo esto, hoy, apelamos al esfuerzo de toda la ciudadanía para la construcción conjunta de una sociedad más justa y exigimos
1. Derecho a la paz: defendemos el derecho de todos los niños a vivir en un entorno pacífico, lejos del destructor impacto de las guerras.
2. Educación para la paz: abogamos por la integración de programas que promuevan la resolución pacífica de conflictos y la tolerancia desde una edad temprana.
3. Participación juvenil: demandamos la inclusión activa de la voz de los jóvenes, de los niños, de nuestra voz en los procesos de toma de decisiones a nivel local e internacional, asegurando que nuestras perspectivas sean consideradas.
4. Ayuda humanitaria: pedimos a la comunidad internacional que aumente los esfuerzos para proporcionar asistencia humanitaria en las áreas afectadas por conflictos, priorizando la protección de los derechos de los niños.
Hacemos un llamado a la solidaridad global y a la acción inmediata. Hacemos un llamamiento a la sociedad a trabajar juntos para poner fin a los conflictos y construir un mundo donde los niños crezcan sin el miedo constante a la guerra. Es nuestro deber colectivo garantizar un futuro de paz y esperanza para las generaciones futuras.
En la búsqueda de la paz, nos mantenemos unidos como una voz única y fuerte desde el Consejo Municipal de Menores de Ávila.
La cocinera abulense Ionela Mihaela Gainescu no pudo finalmente estar en la fase final del Concurso Nacional de Tapas y Pinchos de Madrid Fusión
Este miércoles, día 31 de enero, finaliza el plazo de cuota super reducida para la X Media Maratón Ávila Monumental y para el II 10K Ávila Monumental
Serán trabajos de mejora de la accesibilidad y de sustitución de redes de suministros
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre