Desde primeros de año en la misma explotación ovina
Diputación combate el hielo en 752 kilómetros de carreteras
El dispositivo de vialidad invernal del Gobierno provincial ha esparcido 94 toneladas de fundentes
Este sábado, de temperaturas plenamente invernales registradas tras las intensas lluvias y nevadas caídas durante la tarde del jueves y todo el viernes en la provincia, obligó al dispositivo de vialidad de la Diputación a esparcir 94.000 kilos de fundentes en 752 kilómetros de la red de carreteras que gestiona la Institución provincial, que son un total de 1.073.
"Estamos hablando de que se han tratado en una jornada tres de cada cuatro kilómetros de la red, un dato que, por sí solo, da una idea del magnífico trabajo que han realizado las 55 personas que forman el operativo, con 46 vehículos que han hecho frente a un episodio breve pero muy intenso de precipitaciones y heladas", explica el diputado de Cooperación Económica e Infraestructuras, Félix Álvarez.
Así, durante la jornada del sábado, en la Zona I (La Moraña y la Sierra de Ávila) cuatro quitanieves han recorrido 295 kilómetros de de 46 carreteras vertiendo 26.000 kilos de sal. En la Zona II (centro de la provincia, Barco-Piedrahíta-Gredos y Valle del Tiétar) han sido tratados con 68 toneladas de fundentes 457 kilómetros de 54 vías.
A las 7 de la mañana de hoy domingo, por tercer día consecutivo, el dispositivo se ha reactivado para tratar la aparición de placas de hielo que puedan aparecer durante las horas nocturnas, por lo que "la petición de extremar el cuidado a la hora de circular se mantiene, pues si nunca hay que bajar la guardia al volante, en invierno y en estas circunstancias, aún menos", insiste Álvarez.
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo
Se trata de una iniciativa gratuita que tiene como meta propiciar que se establezca contacto entre posibles interesados y los actuales titulares
Tendrá lugar este domingo 6 de abril
El procurador de Por Ávila considera este trabajo fundamental para el desarrollo social y económico del territorio