El Ayuntamiento de Ávila ha puesto en marcha de forma reciente un programa de gestión de colonias felinas en diversos puntos de la ciudad
El hielo toma este sábado el relevo a la lluvia y la nieve
Desde las instituciones piden máxima precaución a las personas que tengan que viajar por carretera
Todos los medios del dispositivo de vialidad invernal de la Diputación de Ávila han vuelto a salir a las carreteras provinciales con las primeras luces de este sábado para hacer frente al hielo y a la nieve congelada que hay en muchos puntos de la red que gestiona la Institución provincial.
La madrugada ha dejado temperaturas bajo cero de forma generalizada en el territorio abulense, con valores a las 7 de la mañana de -4,7ºC en El Barco de Ávila, -3,3ºC en el Puerto del Pico o -2,2ºC en Rivilla de Barajas. "Se espera un duro día para todo el equipo de operarios, que ya ayer trabajó a destajo contra la lluvia y la nieve y consiguió minimizar las complicaciones, aunque la intensidad de las precipitaciones fue tal que se hizo imposible evitar del todo algunos contratiempos y daños", explica el diputado de Cooperación Económica e Infraestructuras, Félix Álvarez.
A última hora de la tarde del viernes permanecían cortadas la AV-P-120 en el acceso a San Pascual desde la AV-804 por balsas en la calzada; así como la AVP- 111 entre Narros de Saldueña y Papatrigo; y había que circular con cadenas en los puertos de Chía (AV-P-508), El Tremedal (AV-P-675) y de Nava del Barco (AV-P-542). Además, hubo que liberar a varios camiones atrapados en la nieve que cayó en la AV-P-116.
En total, durante el viernes en Zona I (La Moraña y Sierra de Ávila) actuaron cuatro quitanieves en 19 carreteras que a lo largo de 119 kilómetros esparcieron 22,4 toneladas de fundentes. En cuanto a la Zona II (centro, Barco-Piedrahíta- Gredos y Valle del Tiétar) estuvieron trabajando ocho camiones en 420 kilómetros de 48 vías, en las que vertieron 56.000 kilos de sal.
Félix Álvarez agradece "la coordinación y el esfuerzo a los miembros de nuestro dispositivo y el trabajo de las demás administraciones para garantizar la seguridad y prevenir o reducir los riesgos y daños, y hace un llamamiento a la máxima precaución al volante de los conductores ante las bajas temperaturas que se van a registrar hoy y que, en zonas altas de la provincia van a superar a duras penas los cero grados".
En el marco de la campaña iniciada hace dos meses la Plataforma por el Hospital Comarcal en el Valle del Tiétar
De la Plataforma La Moraña Stop Biometano este domingo 27 de abril
Del 19 al 22 de junio de 2025 se celebra un evento que une tradición, sostenibilidad y comunidad en torno a las hacenderas y el trabajo comunal
Del día 1 de mayo donde se repartirán cerca de cinco millones de cupones con la imagen del municipio abulense.