Más de 70 profesionales fueron agredidos, 40 en hospitales y 34 en Atención Primaria, siendo el personal de Enfermería el colectivo más afectados
García Nieto acusa a Sánchez Cabrera de comportamiento "barriobajero"
Tras la "amenaza chulesca" hacia los colectivos más desfavorecidos al anunciar una reducción en sus prestaciones sociales
El portavoz adjunto del grupo popular en las Cortes de Castilla y León, Miguel Ángel García Nieto, ha acusado al alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, de tener un comportamiento "bastante barriobajero" tras la "amenaza chulesca" hacia los colectivos más desfavorecidos, al anunciar una reducción en sus prestaciones sociales.
Y ello, como consecuencia de la no aprobación por parte de los grupos de la oposición -PP, PSOE y Vox- de unas ordenanzas fiscales que planteaban, ente otras, una subida del 10% del IBI con el objetivo de incrementar la recaudación.
Miguel Ángel García Nieto, que fue alcalde de la ciudad entre 2003 y 2015, ha dejado en rueda de prensa un "recadito" a Sánchez Cabrera durante la presentación de la renovación del Acuerdo Marco de Servicios Sociales, entre la Administración autonómica y los 16 ayuntamientos de la Comunidad con más de 20.000 habitantes y las 9 diputaciones.
En este sentido, y tras señalar que dicho Acuerdo Marco supondrá para el Consistorio de la capital abulense entre 2023 y 2027 dos millones de euros más -de 12,6 a 14,6 millones-, García Nieto ha instado al regidor a "explicar" a esos colectivos "por qué va a recortar servicios sociales, cuando va a recibir más dinero de la Junta", informa EFE.
En su intervención ha acusado al alcalde de la capital de un "comportamiento bastante barriobajero, por no decirlo de otra manera", tras lo que ha considerado una "amenaza chulesca" a los colectivos desfavorecidos, al indicar que sus servicios se verían afectados si no salían adelante las ordenanzas fiscales para aumentar los ingresos, como así sucedió a finales de 2023.
"Se lo tendría que hacer ver porque, que un alcalde que diga esto... es la primera vez, y yo llevo ya unos años en estas lides, que he oído amenazar a los más necesitados con que les va a recortar las ayudas de servicios sociales, por que los grupos de la oposición no le aprueben un presupuesto", ha argumentado García Nieto.
En este sentido, ha insistido en pedir explicaciones al regidor, teniendo en cuenta que en los próximos años el Consistorio va a recibir del Gobierno autonómico 2 millones de euros más procedentes del Acuerdo Marco de Servicios Sociales.
Al respecto, ha comentado que Sánchez Cabrera "tendrá que explicar dónde va a desviar ese dinero, a qué lo va a destinar, si a más liberados, a gastos de protocolo, a propaganda o a contratar más asesores".
Por su parte, Por Ávila ha emitido un comunicado de prensa exigiendo a los procuradores abulenses del PP que sean "más reivindicativos" con los fondos que llegan por parte de la Junta para sufragar los servicios sociales que los ayuntamientos prestan a los abulenses.
Desde su punto de vista, "pese al blindaje" de los servicios sociales anunciado por la Administración autonómica, la realidad es que la prestación de estos servicios "no sólo está infrafinanciada, sino que, además, debe llegar en tiempo y forma a los ayuntamientos para que no sean estos los que tengan que adelantar el dinero y también evitar que las ayudas se pierdan".
En relación a las medidas económicas y sociales que se aprobaron en el Congreso de los Diputados el pasado martes
Para poder viajar en los servicios de Cercanías, Media Distancia y Avant de la región desde el 1 de enero hasta el próximo 30 de abril
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado el Ciclo Teresiano 2024, que se celebrará en Ávila hasta verano
La actividad 'Conoce las Ciudades Patrimonio' que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila ha reunido a cerca de 70 participantes
La media anual en nuestra provincia bajó durante el pasado año, pero se mantiene por encima de la media nacional
CSIF se ha manifestado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Ávila
En respuesta a las declaraciones vertidas por el grupo de Vox sobre los compromisos que han realizado en estos tres meses de acuerdo