Para recaudar fondos para el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad
Cultura, naturaleza y turismo ilustran el calendario 2024 de la Diputación
Se puede recoger de manera gratuita a partir del 2 de enero en el Torreón de los Guzmanes
La Diputación de Ávila ha editado su calendario correspondiente al año 2024, titulado, por tercer año consecutivo, 'Trazos de la provincia'. Un almanaque en el que se recorren, a través de 24 fotografías, "elementos culturales, naturales y turísticos que esta tierra ofrece a los propios abulenses y a quienes nos visiten", señala el presidente, Carlos García.
El calendario plasma el folclore abulense desde distintos puntos de vista, como la jota castellana en Herreros de Suso o las danzas de paloteo de Navalacruz. Las romerías de la Virgen de las Fuentes (San Juan del Olmo) y del Cristo de los Pinares (San Vicente de Arévalo) o las fiestas de la vendimia en Cebreros y Navatalgordo también están presentes.
En cuanto a la naturaleza de nuestra tierra, queda reflejada en los cerezos en flor de El Arenal, los campos de colza morañegos y la nieve en el Valle Amblés y Riofrío. La Semana Santa en el medio rural, concretamente en Muñogalindo y Muñana; los productos agrícolas, como los melocotones de Burgohondo y los espárragos de Lanzahíta, los castillos de Magalia (Las Navas del Marqués) y de La Adrada y los refugios de montaña de Navacepeda de Tormes y Guisando completan "las veinticuatro ventanas a la provincia que van a estar colgadas en miles de domicilios, despachos, comercios, industrias y otros espacios donde los abulenses viven y trabajan, como muestra de orgullo por la diversidad, belleza y patrimonio que compartimos", apunta García.
El calendario se ha enviado a todos los ayuntamientos de la provincia durante este mes de diciembre, así como a otras instituciones autonómicas y nacionales, organizaciones, entidades y asociaciones.
Los ciudadanos particulares que quieran conseguir un ejemplar pueden dirigirse a la entrada del Torreón de los Guzmanes, a partir del 2 de enero, y solicitar una unidad por persona hasta que se agoten las existencias.
Tendrán lugar el 12 y 13 de abril
Esta iniciativa se suma a la propuesta de moción que dicha plataforma ha realizado a los ayuntamientos de la zona en este sentido
A través de una encuesta realizada a 265 comercios de las comarcas de Barco-Piedrahíta y La Moraña
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo