El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica
Cerca de 900 alumnos del medio rural participarán en el programa de educación ambiental del Life IP-Duero
Las actividades de divulgación ambiental, que coordina la CHD, van destinadas a escolares de infantil y primaria de Ávila, Salamanca y Valladolid
El programa educativo del proyecto Life IP-Duero, coordinado por la Confederación Hidrográfica del Duero, llegará este curso a cerca de 900 alumnos de educación infantil y primaria del medio rural. En total, se realizarán actividades de divulgación en 13 centros de las provincias de Ávila, Salamanca y Valladolid.
"Dentro del proyecto Life IP-Duero se trabaja con diferentes centros educativos. Al programa desarrollado en los centros de poblaciones medianas, se suma esta parte del proyecto que va destinada especialmente a los colegios rurales agrupados (CRA), donde existe gran diversidad de edades y niveles dispares que conviven en la misma aula, un hecho que se ha tenido en cuenta a la hora de diseñar las actividades", explican desde la CHD.
En este sentido, se ha identificado la necesidad de realizar estas jornadas en el medio rural "debido al aislamiento que sufren estos municipios respecto a núcleos de población mayores, donde las actividades de divulgación ambiental no suelen llegar, subrayando así el carácter universal de la difusión".
Aunque el programa educativo está principalmente dirigido a la comunidad educativa de primaria y secundaria, también incluye actividades con colectivos de diversidad funcional psíquica de la zona de acción del proyecto, como las actividades realizadas recientemente en el centro de interpretación de las Lagunas de El Oso (Ávila), con Down Ávila y la Asociación Nuevo Amanecer.
El programa "busca la concienciación de los más pequeños sobre distintas problemáticas ambientales. Particularmente, sensibilizar sobre la conservación y restauración de los ecosistemas de ribera a partir el conocimiento de su estructura y sus funciones y sobre la importancia del agua como recurso limitado y la necesidad de valorar cambios en la forma de gestión del territorio. La adquisición de conocimiento sobre el proyecto, la creación de valores como la cooperación y el respeto, o la adquisición de habilidades para interpretar el entorno y prevenir y diseñar soluciones a los problemas planteados, son otros de los objetivos que
persigue el programa de educación ambiental", han explicado desde la CHD.
El proyecto Life IP Duero está liderado por la Confederación Hidrográfica del Duero, y tiene como socios beneficiarios a la Junta de Castilla y León, la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de
Castilla y León, S.A. (SOMACYL), la Diputación de Ávila, y recientemente del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y la empresa pública TRAGSATEC.
La Junta convoca 1.386 plazas docentes. Las pruebas se repartirán por cinco ciudades de la Comunidad Autónoma
Con un importe máximo de 3.000 euros y tendrán preferencia las solicitudes presentadas por los municipios de menos de 100 habitantes
Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes