Su décima edición se celebrará el 16 de diciembre en el Lienzo Norte
Más de 200 figuras componen el Belén de "todos los abulenses"
El nacimiento de la Diputación de Ávila ya puede visitarse en el Torreón de los Guzmanes
La Sala Central de Exposiciones del Torreón de los Guzmanes, sede de la Diputación de Ávila, acoge desde este lunes el Belén Provincial, que ha sido bendecido hoy por el vicario de Pastoral de la Diócesis de Ávila, Jorge Zazo, acompañado por el presidente Carlos García, el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández Herrero, miembros de la Coorporación y trabajadores de la Institución provincial.
"Es el belén de todos los abulenses", ha destacado el presidente de la Diputación de Ávila, un nacimiento que este año se asienta en una estrutura de 40 metros cuadrados y cuenta con más de 200 figuras, "algunas de ellas renovadas".
Para Carlos García, "lo importante es lo que contiene, el mensaje que queremos mandar a la sociedad abulense desde todas y cada una de las comarcas que se ven reflejadas en este belén", como son los cereales de la Moraña, los pinares y ríos de la zona del Alberche, el aceite y los productos del Valle del Tiétar, la ganadería de la zona de la Sierra y el Valle Amblés o la cabra de Gredos en la comarca El Barco de Ávila-Piedrahíta.
Visitas
"Es un mensaje de felicitación, de fraternidad, de unión en torno a las fiestas navideñas tan importantes para poner en común todo aquello que nos une apartando todo aquello que nos separa", ha añadido Carlos García, tras indicar que el Belén Provincial se ha convertido en una "visita obligrada todos los años", pasado por él más de 15.000 personas en 2022, una cifra que se espera llegue a las 20.000 este año.
El Belén Provincial permanecerá abierto hasta el 5 de enero y podrá visitarse en horario de 12 a 14 y de 17 a 21 horas en la Sala Central de Exposiciones del Torreón de los Guzmanes, sede de la Diputación de Ávila.
navidad
El reconocido pianista y compositor Bohdan Syroyid ofrece este sábado un concierto gratuito en el Auditorio de San Francisco
Se inaugurará el 24 de abril con una conferencia de Juan Antonio Sánchez Hernández
Sobre todo, se centra en la naturaleza y los animales como protagonistas para su objetivo
La Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Ilusión no han podido encontrarse en uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa en la capital abulense
0 Comentarios
navidad