Con más de un millón de euros concedidos en ayudas
Balance positivo de las Jornadas sobre facturación electrónica de Acelera Pyme
Realizadas en Sotillo de la Adrada, El Barco de Ávila, Candeleda, Arenas, Arévalo, Cebreros, Burgohondo, Piedrahíta, Fontiveros y Las Navas del Marqués
El diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, y la directora de la APEA, Luisa Martín, han repasado las diez jornadas sobre la nueva normativa de facturación electrónica llevadas a cabo en las últimas semanas en otras tantas localidades de la provincia.
La Diputación de Ávila, a través de Asuntos Europeos y Turismo obtuvo una subvención de la entidad pública empresarial Red.es con Fondos Next Generation para desarrolar la Red de Oficinas Acelera Pyme en entornos rurales.
El proyecto vigente, de enero de 2023 a diciembre del 2026, busca impulsar la transformación digital en empresas rurales mediante asesoramiento, oficinas físicas, virtuales y móviles.
Actualmente está operativa una red de oficinas en Sotillo de la Adrada, El Barco de Ávila, Candeleda, Arenas de San Pedro, Arévalo, Cebreros, Burgohondo, Piedrahíta, Fontiveros y Las Navas del Marqués.
Además de en Ávila capital que de momento está Centro de Edificios Universitarios en la calle Los Canteros, a la espera de su traslado a su nueva ubicación en el edificio Jimena Blázquez.
"Durante el mes de noviembre hemos realizado diez jornadas presenciales como presentación de estas oficinas y para informar a las pymes, autónomos y emprendedores abulenses sobre las últimas novedades legislativas y técnicasen el ámbito de la factura digital", ha explicado el diputado provincial Armando García Cuenca.
Además, ha recalcado que "se pretende abordar temas sobre la factura digital. Proporcionamos orientación sobre las opciones del Programa Kit Digital, de cómo financiar las múltiples soluciones que brinda el programa".
En total en cada una de las oficinas provinciales han asisitido a las jornadas más de 100 personas interesadas en la facturación digital.
En cuanto al programa Acelera Pyme, hasta el 27 de noviembre del 2023, ha impactado en más de 153 empresas.
"Las diez oficinas de la red están totalmente operativas y estamos planeando organizar eventos ppresenciales con nuestro camión tecnológico en municipios sin ofician física que firmaron el ocnvenio de colaboración a partir del 15 de enero", ha asegurado García Cuenca.
Además, ha añadido que "incidiremos en las empresas de muejres rurales en lo que se refiere a la digitalización de sus empresas".
"En definitiva lo que intentamos desde la Diputación es potenciar todo el tejido empresarial de la provincia de Ávila", ha concluido García Cuenca.
Por su parte, la directora de la APEA, Luisa Martín, ha destacado que "se trata de una ayuda en el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que es modernización del tejido industrial de la pyme, en concreto para entornos rurales".
El procurador de Por Ávila teme que esta situación limite la puesta en marcha de proyectos
Para establecer canales de comunicación y colaboración con el colectivo, en fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o en la lucha contra la violencia de género
El PSOE considera que Por Ávila "vuelve a ir tarde con el servicio de desbroce y limpieza de maleza"
El Ayuntamiento lo ha presentado este martes a grupos políticos, Diálogo Social y entidades implicadas