Ornitología y astronomía centran la oferta "transversal" de la Diputación en Intur

Con el objetivo de lograr la atracción turística en la provincia de Ávila

imagen
Ornitología y astronomía centran la oferta "transversal" de la Diputación en Intur
Stand de la Diputación de Ávila en Intur.
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La puesta en valor por la ornitología y la astronomía centran las principales apuestas de la Diputación de Ávila en la XVI edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR), que se combinan con la oferta cultural, natural y gastronómica, unidas de cerca por el enoturismo.

Ejes que ha explicado a la Agencia Ical el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García González, quien ha señalado que Ávila la provincia de España que más variedad faunística tiene, por lo que ha destacado el papel importante que juegan los puestos de información ornitológicos.

Además, el presidente de la Institución provincial ha detallado también el proyecto Stellarium para así promocionar el astroturismo, gracias a la "calidad de los cielos oscuros de la provincia". "Se trata de una estrategia transversal que quiere seguir hablando de nuestra historia y arqueología, pero descansando, de la mano de la gastronomía y de los alojamientos rurales, ya que Ávila es una de las zonas del país que más establecimientos de este tipo puede ofrecer", ha añadido García González.

Todo ello gracias a los "magníficos" profesionales y a las excelentes carnes de Ávila, con el tostón de Arévalo, el cabrito de Candeleda, la marca del pan de calidad o los buenos vinos de la provincia abulense, ha asegurado el presidente de la Diputación de Ávila, porque la provincia es un lugar ideal para "descansar, desconectar y tener calidad de vida".

"Hay que salir y conocer nuestro interior, al territorio y a nuestras gentes", ha dicho. Una oferta que se conjuga con el trabajo de las diferentes asociaciones y colectivos que están sobre el terreno para "dignificar" su historia, sus costumbres y su patrimonio, donde no puede faltar la importancia del turismo religioso y de los yacimientos arqueológicos para datar nuestras raíces y orígenes, ha aseverado el presidente de la Diputación de Ávila.

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 11/19/2023 - 9:31:29 AM
Menudos dias buenos de kachondeo en Valladolid a gastos pagaos
0
usuario anonimo 11/19/2023 - 9:28:26 AM
Madre mía qué representación abulense, lo mejor de cada casa, aplaudo a la persona que haya hecho está selección, tiene que estar orgulloso ¿esto es lo que nos merecemos los abulenses?
0
usuario anonimo 11/19/2023 - 9:24:53 AM
A parte de ir a beber y comer se hace algo y pasarse un día de p.... Madre con el dinero de todos los abulenses, se hace algo productivo en estas ferias?
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App