El domingo será el día de Feria, con actividades durante todo el fin de semana y venta de productos de 'Alimentos de Segovia'
Publicada la resolución de las ayudas para paliar las pérdidas por la enfermedad hemorrágica epizoótica
La Junta destina casi seis millones de euros a estas subvenciones de las que se pueden beneficiar 3.299 explotaciones
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este martes la resolución de ayudas a los titulares de explotaciones ganaderas de bovino afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Se trata de una subvención directa para la que la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, destina casi seis millones de euros.
En concreto, los 5,73 millones de euros se repartirán atendiendo a dos modalidades. Por un lado, ayudas a la limpieza, desinfección y desinsectación de las explotaciones que han declarado la enfermedad ante los servicios veterinarios oficiales, que quedarán repartidas de la siguiente forma: explotaciones con un censo superior a 50 animales, 500 euros; explotaciones con censo entre 51 y 100 animales, 750 euros, y explotaciones con más de 100 animales, 1.000 euros. Por otro lado, estas ayudas se sumarán, además, a los 500 euros por cabeza de ganado bovino que han causado baja en estas explotaciones afectadas.
En total, hasta la fecha de corte establecida para estas primeras ayudas (16 de octubre), hay 3.299 explotaciones beneficiarias que han registrado un total de 6.126 muertes de animales. La media de dichas ayudas alcanza los 1.740 euros por beneficiario.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural anima a los beneficiarios a hacer efectivo cuanto antes el cobro de la ayuda. Para ello, los ganaderos serán notificados de la concesión de la subvención, que deberán aceptarla en los próximos 30 días.
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido
La Junta habilitará un modelo simplificado para que se gestionen a la vez esta ayuda agroambiental y la solicitud del pago de la anualidad de la PAC
Hasta la fecha se han registrado algo más de 25.000 solicitudes, cifra que supone apenas el 45% del total previsto para la campaña