El sindicato acusa al consejero Suárez-Quiñones de incumplir la normativa estatal de agosto de 2022 sobre los operativos contra incendios forestales
Los agentes medioambientales lucharán en la calle por una RPT "justa"
Un centenar de personas ha participado en la concentración convocada por UGT, CCOO, CSIF y USCAL
Los agentes medioambientales han dicho basta. En torno a un centenar de personas han participado en la concentración convocada este jueves por los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y USCAL frente a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León para "reivindicar los derechos laborales" de este colectivo en Ávila y denunciar el "riesgo" que las últimas acciones del Gobierno regional "suponen para el medioambiente y los ciudadanos", unas medidas que afectaría a dos agentes medioambientales y dos agentes forestales en la provincia abulense, que cuenta actualmente con una plantilla de 90 trabajadores para 115 plazas.
"La Junta ha presentado una propuesta en la que se van a eliminar más de 70 agentes medioambientales", ha explicado Sara Mateos, agente medioambiental y delegada de CSIF, tras denunciar que esta situación se va a sumar a que "ya estamos custodiando extensiones de terreno desproporcinadas, tenemos comarcas forestales del tamaño de la superficie de Guipuzcoa con ocho agentes medioambientales para atender todas las necesidades que hay en el medio natural y pretenden que lo hagamos con menos efectivos".
Según Sara Mateos, "nosotros cada vez somos menos, pero las necesidades de vigilancia y control medioambiental cada vez son mayores porque lo exige así la sociedad". "La cantidad de problemas medioambientales que hay es infinita y esos problemas son muy complicados y se tienen que resolver en el momento, no lo puedes dejar para otro día, y en esta propuesta no está reflejada la dedicación y el compromiso que tenemos los agentes medioambientales no se reconoce", ha añadido.
En este sentido, el responsable del sector autonómico de CCOO, Juan Carlos Hernández, ha calificado la propuesta de RPT de la Junta como "infumable", ya que "no se puede admitir ni por las puestos que elimina ni por las condiciones que deja al personal que ya hay". Además, ha denuniciado el "incumplimiento" de la normativa de prevención de incendios laborales del Real Decreto publicado por el Gobierno de España hace un año; ha pedido la realización de mesas técnicas "específicas" para el colectivo que "están pendientes"; y ha solicitado la "modificación" de las comarcas para que "se puedan cubrir los servicios que sean necesarios respetando los protocolos de seguridad que la propia Administración ha planteado".
Reglamento obsoleto
Por su parte, Esaú Escolar, representante de USCAL, ha destacado que la profesión de agente medioambiental "tiene 150 años de historia", tras indicar que "no vamos a permitir que se nos ninguné como lo está haciedo el consejero". "Tenemos un reglamento de funcionamiento de 21 años que no ha sido modificado y adaptado a las situaciones y emergencias medioambientales actuales, con lo cual se va a dar un mal servicioal ciudadano", ha dicho.
"El consejero de Medio Ambiente y la Junta de Castilla y León en general demuestran que su implicación y su preocupación por el medio ambiente es cero", ha señalado Francisco Camuñas, agente medioambiental y delegado de UGT, tras denunciar que "después de los incendios sufridos el año pasado, con cuatro víctimas mortales, no tuvieron decencia de presentar la dimisión ninguno de ellos, demuestran de nuevo que les importa un comino el medio ambiente". "Nos han empujado a movilizarnos, vamos a convocar jornadas de huelga y no vamos a parar de concentrarnos hasta que la Consejería de Medio Ambiente nos ponga en valor", ha añadido.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: CARLOS JIMÉNEZ.
Se investiga a una persona por falsificar una licencia micológica y se ha desalojado un campamento ilegal de recolectores en el marco de la operación espora.
Se trata del programa 'Depende de todos, depende de ti', que este año alcanza su segunda edición tras la buena acogida de la primera
CCOO, UGT, CSIF y USCAL inician en León una ronda de asambleas por toda la Comunidad ante la modificación de la RPT
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'