La universidad abulense participa en el proyecto GUESSS
La UCAV celebrará un webinar para formar a alumnos y al tejido empresarial abulense
Bajo el título de 'Webinar Digitalización Financiera y Blockchain en la estrategia empresarial' y tendrá lugar el próximo 10 de noviembre
La Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) celebrará su próximo webinar 'Digitalización Financiera y Blockchain en la estrategia empresarial' el próximo 10 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas, vía streaming para todo el público interesado.
Los webinars de la Escuela de Negocios Ávila Business School están dirigidos, además de a los propios alumnos, a empresarios, emprendedores y profesionales del tejido económico abulense.
El webinar 'Digitalización Financiera y Blockchain en la estrategia empresarial' estará impartido por Ricardo Reier, director Ávila Business School; Luis Miguel Garay, digital Senior Advisor en Teléfonica; y Jorge Ordovás, producy Manager en Telefónica y director Máster Universitario en Blockchain.
"La organización de estos webinars representa una de las estrategias que empleamos en la Escuela de Negocios para difundir el conocimiento y proporcionar formación a la comunidad socioeconómica de nuestra región. Esto se logra gracias a la participación de destacados profesionales en sesiones prácticas, interactivas y altamente orientadas hacia el networking", ha explicado el director de la Escuela de Negocios, Ricardo Reier.
Reier ha asegurado que "la digitalización impacta directamente en los resultados financieros de una empresa, ya que no es simplemente un medio, sino un fin en sí misma".
A través de la implementación de herramientas de transformación digital, "es posible lograr una mayor rentabilidad para las PYMEs".
Aunque los empresarios están cada vez más conscientes de esta necesidad, aproximadamente el 70% enfrenta dificultades en la ejecución efectiva.
"La correcta implementación de estas herramientas digitales puede resultar en un aumento significativo de la rentabilidad del negocio, con mejoras promedio de hasta dos dígitos, es decir, diez puntos, gracias a la mayor eficiencia en costos, comunicación, procesos y el incremento de ingresos", ha indicado el director de la Escuela de Negocios de la UCAV.
La Cámara de Comercio de Ávila se suma a los objetivos de la UCAV al enfocarse en la difusión de claves digitales y la contribución al desarrollo territorial.
En línea con esto, la Cámara de Comercio, a través de su vicepresidente, Fernando Plaza, ha extendido una invitación a los empresarios abulenses para que se inscriban en este webinar y accedan a oportunidades de formación.
"La necesidad de adquirir herramientas de transformación financiera se ha vuelto imperativa en el tejido empresarial de Ávila. Esta herramienta es esencial en el contexto de la transformación digital que experimentan las empresas medianas y pequeñas, y requiere un esfuerzo significativo para realizar esta transición de forma adecuada", ha explicado Plaza.
La formación en Inteligencia Artificial (IA) es fundamental para entender, desarrollar y aplicar esta tecnología en diversas áreas
Organizado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino de Argentina
Con el objetivo de establecer un marco global de colaboración a través del Centro de Formación e Investigación en Gestión de la Seguridad de la UCAV
Medicina y Veterinaria son las carreras más caras y el precio para los malos estudiantes llega a multiplicarse por cinco con respecto a la primera matrícula
La Universidad de Salamanca coloca a 19 materias entre las 500 mejores del mundo
La simulación de un juicio por parte de los alumnos ha sido una de las principales novedades.
Su investigación está centrada en el campo de la ingeniería, particularmente en el diseño y operación de procesos que emplean fuentes renovables