El Ingreso Mínimo Vital llega ya a 2.575 hogares en Ávila

El IMV alcanza a 7.859 personas, de las que 3.504 son menores

imagen
El Ingreso Mínimo Vital llega ya a 2.575 hogares en Ávila
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega ya a 2.575 hogares abulenses donde viven 7.859 personas, de las que 3.504 son menores, es decir, un 44,5% del total. Además del impacto de esta ayuda en la lucha contra la pobreza infantil, la concesión del IMV en Ávila refleja también un marcado sesgo de género, ya que 1.486 del total de los expedientes aprobados tienen a mujeres como titulares directos de las ayudas.

El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha resaltado que, desde la aplicación de esta medida, el Ingreso Mínimo Vital se ha convertido en una herramienta "especialmente eficaz" para aquellos hogares vulnerables en los que viven menores.

Galeano ha destacado también la apuesta del Gobierno de España por mantener el poder adquisitivo de los perceptores del Ingreso Mínimo Vital, puesto que se mantiene el incremento del 15% aprobado en 2022 para poder hacer frente al aumento de los precios causado por la guerra en Ucrania.

En este sentido, el subdelegado se ha referido también a otras medidas impulsadas por el Gobierno como la bajada del IVA para los alimentos de primera necesidad, la ayuda de 200 euros para hogares con rentas anuales inferiores a los 27.000 euros, la prohibición del corte de suministros esenciales a lo largo de todo el 2023, o la extensión del bono social del que, en Ávila, se benefician un total de 10.430 personas, 5.668 de ellos considerados vulnerables severos.

En Castilla y León, el IMV alcanza a 65.458 hogares y a un total de 204.084 personas, mientras que, a nivel nacional, la cifra supera los dos millones de beneficiarios.

En la provincia, los hogares que, en mayor proporción, perciben el Ingreso Mínimo Vital son los integrados por una sola persona (672 hogares), los hogares integrados por dos adultos y más de dos menores (503), aquellos en los que viven dos adultos y dos menores (425) y los hogares monoparentales, formados por un adulto y un menor (263 hogares en la provincia).

Contra la pobreza infantil

El Ingreso Mínimo Vital cubre la diferencia hasta un umbral de renta garantizado que varía en función del tipo de hogar contabilizando las rentas preexistentes, si existen, con excepción de las rentas mínimas de las comunidades autónomas.

Reducir la pobreza infantil ha sido uno de los grandes objetivos de la puesta en marcha de la prestación, que asegura una red última de seguridad para todos los ciudadanos y que garantiza un mínimo de ingresos que permita vivir dignamente. En Ávila, el 44,5% de los perceptores del IMV son menores, un total de 3.504 niñas y niños de toda la provincia.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
robe per san 11/3/2023 - 12:29:19 PM
Más trabajo y menos paguitas, que nos aborregamos y después pasa lo que pasa, que nos tiene apesebrado el Gobierno y no reaccionamos...
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App