La provincia de Ávila, invitada a la Red Iberoamericana de Destinos de Astroturismo

Socios del proyecto Adelante2 de Chile, México y Perú visitan la provincia para establecer sinergias en materia de turismo de estrellas

imagen
La provincia de Ávila, invitada a la Red Iberoamericana de Destinos de Astroturismo
Roberto Jiménez, técnico de la Diputación provincial
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

La visita de los socios del proyecto Adelante2 de cooperación triangular en materia de astroturismo entre España e Hispanoamérica se ha saldado con la posibilidad de que la provincia de Ávila pueda integrarse en la Red Iberoamericana de Destinos de Astroturismo, según ha informado el técnico del Área de Asuntos Europeos, Turismo y Energía de la Diputación provincial, Roberto Rodríguez, quien ha hecho balance de las jornadas realizadas a principios de esta semana en las que han participado representantes de Chile, México y Perú.

Roberto Rodríguez ha señalado también que se ha ofrecido a la provincia la posibilidad de realizar un convenio bilateral con Chile, concretamente la zona de Coquimbo para intercambiar experiencias, México quiere trabajar el intercambio de experiencias para infraestructuras y en el caso de Perú "hemos podido ver como complementar el patrimonio, arqueológico en su caso, teniendo en cuenta a la población local".

Por su parte los socios del proyecto Adelante2 han valorado muy positivamente la existencia de un plan estratégico de astroturismo, así como la idea de integrar a la comunidad local. También han destacado la red de miradores estelares en desarrollo en la provincia, que han sido muy bien acogidos, así como la colaboración público-privada y la complementariedad de la visualización del cielo con otras actividades de cada zona que le den un valor añadido.

 

"Ha sido en realidad un intercambio de experiencias bilateral entre todos los socios. Se ha aprendido y se ha compartido todo aquello que funciona porque el proyecto busca un astroturismo sostenible a nivel local", ha explicado el técnico de la Diputación.

La metodología de este proyecto incluye visitas a los territorios, ha apuntado, y Ávila fue elegida "porque estamos trabajando en una planificación estratégica en el largo plazo y de una forma organizada y porque le damos una vertiente sostenible". 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App