Club Rotary de Ávila pone el foco en la poliomelitis

La enfermedad afecta a unas 30.000 en España

imagen
Club Rotary de Ávila pone el foco en la poliomelitis
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.

El Día Mundial de la Poliomielitis fue establecido por Rotary Internacional hace más de una década para conmemorar el nacimiento de Jonas Salk, quien dirigió el primer equipo para desarrollar una vacuna contra la poliomielitis.

Un año más, el Club Rotary de Ávila llama la atención sobre esta terrible enfermedad discapacitante que aún no ha sido totalmente erradicada.

Rotary internacional lleva desde 1988, junto a Unicef, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y la Fundación Bill Gates, luchando para la erradicación de todos los casos de poliomielitis en el mundo. Esta Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio (GPEI), liderado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha logrado reducir el 99,9 % de los casos.

Siendo Rotary, una organización que ha invertido más de 2.200 millones de dólares y ha conseguido vacunar a 3.000 millones de niños en 122 países. La lucha continúa y los club rotarios de todo el mundo se unen para lograr la erradicación total de la poliomielitis, no sólo realizando campañas de vacunación, sino también colaborando en nuevas lineas de investigación frente a la enfermedad.

Cabe recordar que esta enfermedad, que fue una terrible plaga en la primera mitad del siglo XX, altamente contagiosa, está causada por un virus (poliovirus) que afecta a la médula ósea y que puede causar parálisis total o parcial, dejando severas secuelas e incluso provocar la muerte. Según la OMS, una de cada 200 infecciones produce parálisis permanente (generalmente en piernas) y entre un 5% y un 10% de los enfermos de la polio fallecen a causa de la parálisis de músculos respiratorios.

Ahora es una enfermedad olvidada pero que corre el riesgo de reactivarse. Se están conociendo casos importantes en Afganistán y Pakistán dado la dificultad para realizar las campañas de vacunación por la orografía, las guerras y los desastres naturales. Así mismo existe una variante del virus en África, derivada de la vacunación a niños inmunodeprimidos que tiene un importante interés científico para avanzar en la lucha contra la poliomielitis.

Por otra parte, existe un movimiento antivacunas mundial que pone en riesgo la erradicación total de esta enfermedad, al rechazar la aplicación de vacunas y permitir que el virus pueda seguir expandiéndose en países occidentales y derivar en un rebrote de la enfermedad.

Conciencia ciudadana

Rotary, una vez más, llama a la conciencia ciudadana colectiva y a no olvidar esta enfermedad que fue tan temida por generaciones. Aún existen más de 20 millones de afectados de polio en el mundo y entre 20.000 y 30.000 en España, personas que se enfrentan, en su edad adulta, a numerosas enfermedades asociadas que les producen un alto grado de dependencia para realizar una vida autónoma, produciendo lo que se conoce como síndrome postpolio.

Además, Club Rotary Ávila recuerda que 'el síndrome postpolio' o 'síndrome pospoliomielítico', es un grupo de síntomas, potencialmente incapacitantes, que aparecen décadas después de la enfermedad inicial. Por lo general, estos signos y síntomas aparecen entre 30 y 40 años después de tener poliomielitis. Es una condición que afecta aproximadamente al 80-90% de las personas que sobreviven.

Los síntomas más característicos son debilidad muscular, dolor muscular y fatiga, debido al sobreesfuerzo de las neuronas que sobrevivieron, las cuales se van agotando progresivamente. Éste síndrome postpolio merece, por tanto, una especial atención de la Administración. Rotary se solidariza con los afectados de la poliomielitis y el síndrome pospoliomielítico y hace suya la lucha por el reconocimiento y la ayuda que necesitan en su vida diaria.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/23/2023 - 3:26:46 PM
Yo soy afectada por poliomielitis y síndrome pospolio, por favor vacunen a los niños.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App