El pabellón de la Alamedilla es el principal y único escenario
CEOE Ávila participa en el XI Congreso de Cascos Históricos de España
La Federación Provincial de Comercio de Ávila participa en Tenerife en este encuentro organizado por COCAHI
Durante la jornada de este viernes, la Federación de Comercio de Ávila, integrada en CEOE Ávila, participa en el undécimo Congreso de Cascos Históricos de España, organizado por la Confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI).
Las asociaciones de comercio participantes abordan desde la perspectiva de la digitalización y la sostenibilidad la planificación de los cascos históricos para que se configuren como entornos amables para el comercio de proximidad.
La vinculación entre el comercio tradicional y el modelo de ciudad, así como la relación entre comercio y patrimonio, son otros de las asuntos que se están debatiendo desde hoy en las mesas de trabajo de este congreso, que este año lleva por título 'Digitalización y sostenibilidad'.
Las propuestas que emanen de este foro se elevarán a las administraciones públicas correspondientes para su puesta en marcha.
Este congreso, que se inicia este viernes en el Real Casino de Santa Cruz de Tenerife, tiene el claro objetivo de convertirse en un espacio para compartir conocimiento, conocer experiencias y líneas de trabajo para la transformación del sector comercial y así establecer una estrategia para convertir los centros de las ciudades en destinos comerciales inteligentes y sostenibles.
El encuentro nacional está organizado por la Asociación de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (Zona Centro), por la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), con la colaboración de la Confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI).
Polos de promoción turística
Las asociaciones de comercio se marcan como reto convertir las zonas comerciales en polos de promoción turística mediante una serie de palancas tractoras como la inversión en determinadas infraestructuras, la explotación de los datos, la innovación y la transformación digital, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, la integración en la comunidad local y el conocimiento y el fomento del emprendimiento.
El congreso se articula en tres mesas de debate, donde se abordarán aspectos relacionados con La digitalización, La sostenibilidad, la ciudad y las personas, desde el punto de vista empresarial y político, donde se expondrán las diferentes estrategias público-privadas relacionadas con la Sostenibilidad y la Digitalización.
Este encuentro contará con la presencia de los ponentes M.ª Ángeles Rodríguez, subdirectora General de Comercio interior del Gobierno de España; Leire Díez, directora del Museo Postal y servicios de Correos; Félix González, director de Estrategia de Acciona; David Rojo, arquitecto urbanístico, y Manuel Pestano, director del Área técnica del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife.
Este congreso cuenta con el Patrocinio de la Consejería de Industria, Turismo y Comercio (Dirección General de Comercio y Consumo), el Cabildo de Tenerife (Área de Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal), el Área de Turismo de Tenerife del Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
La colaboración ciudadana una vez más ha sido fundamental para la posterior identificación de los autores, que actuaron entre mayo y agosto
El Lienzo Norte acoge durante el fin de semana las I Jornadas Invescol organizadas por el Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León y la Fundación Index
Cáritas atendió el año pasado a más de 1.900 personas y 390 sólo en el mes de septiembre
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador
Organizada por FUNDABEM para el próximo día 24 de abril
A través de una resolución de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León
La estación penitencial del Miércoles Santo, organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, no pudo realizarse debido a la meteorología