Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La Universidad Isabel I aborda las relaciones entre la UE y el Magreb
Organizado por el Ministerio de Defensa, el I Congreso Internacional de Seguridad y Defensa examina sus relaciones en un contexto geopolítico complejo
La Universidad Isabel I y el Ministerio de Defensa, organizan el I Congreso Internacional de Seguridad y Defensa que examina las relaciones entre la UE y el Magreb en un contexto geopolítico complejo, junto a expertos e investigadores de diversos ámbitos de la seguridad y la defensa, que se han congregado para arrojar luz sobre las relaciones entre ambas regiones, poniendo su énfasis en el diálogo y la cooperación.
Durante la ceremonia de inauguración, el Rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez Barahona, destacó la necesidad de promover el diálogo constructivo y el análisis profundo en un mundo marcado por los conflictos recientes en Ucrania y Oriente Próximo. "Este tipo de jornadas contribuyen a buscar soluciones desde el diálogo" va través de un entendimiento pacífico.
Alberto Gómez Barahona incidió en la pertinencia de un congreso que se centra en las relaciones entre dos regiones con lazos de vecindad, destacando la cooperación en diversos aspectos, que abarcan desde lo político a lo humanitario y lo económico. Este congreso ha pivotado sus disertaciones sobre la capacidad para promover la convivencia pacífica entre los pueblos, "porque la reflexión y el diálogo contribuyen al bienestar de la humanidad; y la seguridad y la defensa son derechos de la ciudadanía que les permiten vivir en paz", subrayó Gómez Barahona.
Por su parte, el director del Máster en Seguridad, Defensa y Liderazgo de la Universidad Isabel I, Reinaldo Bastita Cordova, subrayó la importancia de comprender las múltiples dimensiones de la seguridad en la geopolítica contemporánea. Esto implica la participación de expertos internacionales de los ámbitos universitarios, civiles y militares de las complejas cuestiones de seguridad y defensa.
Medicina y Veterinaria son las carreras más caras y el precio para los malos estudiantes llega a multiplicarse por cinco con respecto a la primera matrícula
La Universidad de Salamanca coloca a 19 materias entre las 500 mejores del mundo
La simulación de un juicio por parte de los alumnos ha sido una de las principales novedades.