Además, se da la circunstancia de que los profesores interinos todavía no han cobrado la nómina correspondiente al mes de septiembre
'Castilla y León importa' llega a Ávila para impulsar la cooperación cultural
Segunda ruta del proyecto liderado por la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio
El auditorio del Palacio Los Serrano ha acogido este viernes la iniciativa 'Castilla y León importa', encuentro de networking y cooperación cultural organizado por la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio con la colaboración de la Fundación Ávila y que ha contado con la presencia de cerca de 40 agentes culturales de Ávila y provincia.
Esta cita ha reunido a algunos de los agentes culturales más importantes de la capital y la provincia como el proyecto Collegium en Arévalo, Cerro Gallinero Centro de Arte y Naturaleza, Fundación Ávila, Fundación Tatiana o UCAV, que han expuesto sus proyectos para después dar paso a un debate sobre como mejorar la cultura en Ávila y en Castilla y León y si realmente es una ayuda para la lucha contra la despoblación.
Jorge Francés, director de comunicación de la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio, ha explicado que se trata de la segunda ruta del proyecto para impulsar la cooperación cultural tras la realizada en el mes de junio en la que el proyecto recorrió las nueve provincias de la Comunidad y que en Ávila realizó parada en Cebreros.
Esta segunda ruta combina capitales con núcleos rurales y ha escogido Ávila como punto de partida.
Francés ha subrayado que "es importante que se conozcan los agentes culturales para que empiecen a colaborar" y ha explicado que el proyecto nació en 2020, durante la pandemia, en la sede de la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio en la localidad vallisoletana de La Mudarra, donde se han realizado ya cuatro ciclos de encuentros, y la intención es darle continuidad.
Por su parte Carlos Carrera, director de la Fundación Ávila, señaló que "en la Fundación Ávila siempre buscamos la dinamización de la cultura y creemos que es importante que se siga hablando de cultura y de patrimonio", antes de exponer un proyecto que "trata de aunar cultura, sociedad y medio ambiente".
"Uno de nuestros objetivos es que la cultura se accesible a todas las personas y en todos los rincones, pero para eso necesitamos ayuda y este proyecto está para eso", ha explicado Carrera.
Desarrollada por el Ayuntamiento de Ávila
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres