Esta joven abulense protagonizó el pasado mayo una marcha solidaria para apoyar la investigación de esta enfermedad, en la que participaron más de 2.000 personas
Ávila Market, el nuevo canal online para productores abulenses, empezará a operar este otoño
Está impulsada por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ávila y la Diputación Provincial
La Plataforma Logística Agroalimentaria de Ávila, Ávila Market, impulsada por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ávila y la Diputación Provincial, comenzará a operar este otoño como canal de venta online y asesoramiento para los productores abulenses.
La plataforma se ha presentado este lunes en una reunión en la que han participado representantes de las tres instituciones impulsoras con el Diálogo Social y en la que también se ha contado con las entidades y empresas responsables del desarrollo y puesta en marcha de la plataforma.
Concebida como un nuevo canal de venta online para productores y elaboradores abulenses, Ávila Market se constituirá en un escaparate para los productores, aportando un espacio directo de venta, según los objetivos iniciales planteados, con mercados especializados y con el consumidor final, con la finalidad de ayudar a las empresas agroalimentarias abulenses a la comercialización online.
En este sentido, la plataforma proporcionará, con carácter gratuito, servicios como el almacenamiento de productos agroalimentarios, distribución, logística o e-commerce, en relación directa con los principales mercados, a la vez que facilitará servicios para la exportación a las empresas participantes.
En el seno de este proyecto, en la actualidad, se está trabajando en la adhesión de productores y elaboradores abulenses para su integración en este canal.
Para ello, existe el portal web https://avilamarket.es, donde las empresas interesadas pueden sumarse a esta iniciativa que tiene como objetivo la comercialización online de los productos agroalimentarios originarios abulenses a clientes particulares y profesionales tanto nacionales como internacionales.
En la reunión mantenida este lunes, en la que también ha quedado establecido un calendario de reuniones mensuales de seguimiento de la evolución y desarrollo de la plataforma y la consecución de los objetivos que se han marcado para ella, se ha incidido en la puesta en marcha de esta herramienta como uno de los ejes del Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno 2020-2024, que cuenta con un presupuesto de 34,5 millones de euros y tiene por objeto favorecer la reactivación industrial de Ávila y su entorno, a través de la incentivación de la actividad económica y de la creación de empleo, y el establecimiento de un entorno atractivo que facilite el desarrollo sostenible y equilibrado de este territorio.
Como eje del plan, la Plataforma Logística Agroalimentaria cuenta con una aportación global de dos millones de euros, cofinanciados por la Junta de Castilla y León (un millón de euros), el Ayuntamiento de Ávila (500.000 ?) y la Diputación Provincial (500.000 ?).
El Ayuntamiento de Ávila las ha realizado durante los meses de julio y agosto y han alcanzado récord de participantes
Serán cinco millones de cupones los que portarán una imagen de las danzas de paloteo del municipio de Piedralaves el próximo 13 de septiembre
Los hechos tuvieron lugar a las dos de la mañana del sábado 9 de septiembre en el término municipal de Ávila
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'