En concreto, será en el entorno de la glorieta de confluencia de la avenida de Madrid con Fray Luis de San José
Habilitan dependencias de servicios sociales de la zona norte
Como espacio de integración, con aulas de enseñanza y formación
El Ayuntamiento de Ávila ha comenzado los trabajos de rehabilitación de las dependencias de Servicios Sociales ubicadas en la avenida de la Inmaculada, con el objetivo de transformar estas instalaciones en un espacio de integración social, con aulas de enseñanza y formación.
La teniente de alcalde de Servicios Sociales del Consistorio, Paloma del Nogal, ha visitado este martes los trabajos que se están realizando en este espacio, que cuentan con una inversión de 300.000 euros y se ejecutan en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada en un 50 por ciento por el Fondo Feder a través del Programa Operativo Plurirregional 2014-2020.
Hasta ahora, este espacio contaba con locales a los que se accedía por la calle Burgos y en los que se ubicaban las dependencias de almacenaje del reparto de alimentos y también un aula. Eran estancias situadas en dos niveles, con una diferencia de cota de entre 40 y 50 centímetros.
El objetivo de la intervención que se está desarrollando ahora pasa por disponer de un acceso común accesible desde la calle Burgos y generar dos espacios: un aula de enseñanza y un aula polivalente que, cuando sea necesario, se podrá, a su vez, dividir en dos espacios más.
En cuanto a los locales que, en la actualidad, están sin uso de archivo en bruto y garaje, a los que también se accede por la calle Burgos, se están acondicionando para trasladar el reparto de alimentos, disponiendo de una amplia zona de almacenamiento y de puntos de recepción y entrega de productos.
Para esta actuación, que cuenta como plazo de ejecución hasta final de año, se está acometiendo una rehabilitación integral de los locales, las carpinterías y los acabados, además de incorporar todas las infraestructuras necesarias de servicios y suministros.
Las obras que se realizan, además, van encaminadas a la mejora de la eficiencia energética de este espacio, así como a mejorar la accesibilidad y generar, en definitiva, un espacio de integración social.
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre