Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes
Ayudas de 3.000 euros para que pueblos de menos de cien habitantes tengan centros de ocio
El solicitante y beneficiario de la ayuda será el Ayuntamiento, si bien el destinatario último, en función de la titularidad del inmueble y de los suministros, podrá ser la propia entidad local
Pueblos de menos de cien habitantes aspirarán a ayudas de 3.000 euros para promover la existencia de centros de ocio y convivencia social con una nueva línea de ayudas que pretende crear la Junta de Castilla y León.
Así lo ha avanzado durante su comparecencia en las Cortes el consejero de la Presidencia de la Junta, Luis Miguel González Gago, que ha detallado que estas ayudas estarán destinadas a sufragar el gasto corriente que supongan los suministros generales de dicho establecimiento, tales como el agua, la luz, el gas, la calefacción, el aire acondicionado o la televisión.
No obstante, el consejero ha aclarado que la cifra de 100 habitantes podrá ser ampliada a entes locales de mayor población en siguientes años y convocatorias, "para así llegar a agotar el crédito que se asigne", que no ha detallado.
El objetivo de la ayuda, ha concretado González Gago, es que todas estas entidades locales, ante la ausencia de iniciativa empresarial del mercado libre y el incremento del precio de los suministros, pueda contar con un establecimiento de este tipo, ya sea manteniendo el que tienen, por lo que estarían excluidos aquellos en los que haya dos o más establecimientos de esta naturaleza, o bien fomentar su instalación y nueva apertura si no tienen ninguno.
El solicitante y beneficiario de la ayuda será el Ayuntamiento, si bien el destinatario último, en función de la titularidad del inmueble y de los suministros, podrá ser la propia entidad local, si lo está asumiendo ella, o el particular empresario, persona física o jurídica, que soporte el gasto de dichos suministros.
Por todo ello, el consejero ha enmarcado esta actuación dentro de las medidas del Gobierno autonómico en la lucha contra la despoblación y para hacer frente al reto demográfico.
En este sentido, desde el Grupo Socialista, el procurador Luis Briones se ha preguntado si esta es la "medida estrella" del Gobierno autonómico para atajar la despoblación, ya que esta le recuerda al impulso de los "teleclubs de hace ya un tiempo", ha lamentado. Fuente: EFE
Se podrán realizar donaciones económicas de 1, 3, 5, 10 y 20 euros en cajas de tiendas Alcampo para mejorar la alimentación de niños y niñas
El director general de Industrias Maxi, Ángel García, ha sellado el acuerdo con Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae
Para crear 40 'Espacios de Encuentro' que apoyen a jubilados y pensionistas en situación de soledad